Los campesino medievales

861 palabras 4 páginas
¿Cómo entiende Platón el conocimiento?

El hombre es capaz de conocer la verdad, de superar la mera opinión, elevándose al conocimiento de los conceptos, de lo universal. Y su práctica pedagógica, la "mayéutica", lo llevó a concluir que los conceptos universales se hallan presentes incluso en el alma del hombre más ignorante, el que, si es guiado correctamente, llega a descubrirlos.
La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación, aprendida por Platón de los pitagóricos.
En nuestra vida cotidiana, afirmamos cosas a diario. Las tomamos como verdaderas basándonos en experiencias anteriores, en información científica, y en creencias vigentes en
…ver más…

Los objetos están en el pensamiento no de la manera que es propia de su ser sino de la manera que es propia del pensamiento. La norma que nos permite reconocer a la verdad como tal es la evidencia.
El establecimiento de la realidad requiere de la sutil trama en que la mente opera en la realidad, donde confluyen diferencialmente, en adecuación al objeto y respecto a las diferencias de cada ser, cuatro maneras de conocer: la percepción, la razón, el lenguaje y la

Documentos relacionados

  • Hilton
    2229 palabras | 9 páginas
  • Percepción Cristiana De La Ciudad (Edad Media)
    1898 palabras | 8 páginas
  • La vida campesina en la edad media
    2288 palabras | 10 páginas
  • Propiedades de los sistemas de numeracion binarios, azteca, maya, egipcio, babilonico y romano
    1335 palabras | 6 páginas
  • Revolucion rusa y china
    6364 palabras | 26 páginas
  • miedos medievales
    726 palabras | 3 páginas
  • La sociedad en la edad media
    8293 palabras | 34 páginas
  • Nacimiento del feudalismo
    1456 palabras | 6 páginas
  • Questionari Fagan Seminari 1
    1388 palabras | 6 páginas
  • Feudalismo corazon valiente
    1223 palabras | 5 páginas