Los contenidos de la enseñanza

4621 palabras 19 páginas
Los contenidos de la enseñanza Fernando Savater

Como hemos visto, el aprendizaje a través de la comunicación con los semejantes y de la transmisión deliberada de pautas, técnicas, valores y recuerdos es proceso necesario para llegar a adquirir la plena estatura humana. Para ser hombre no basta con nacer, sino que hay también que aprender. La genética nos predispone a llegar a ser humanos pero sólo por medio de la educación y la convivencia social conseguimos efectivamente serlo. Ni siquiera en todos los animales basta con la mera herencia biológica para conseguir un ejemplar cuajado de la especie (algunos mamíferos superiores y ciertos insectos sociales se transmiten unos a otros conocimientos por la vía de la imitación, aunque hay
…ver más…

Es algo relativo al pasado y al futuro. Es una cosa que existe en virtud de que existen otras cosas. Yo quiero sólo la realidad, las cosas sin presente. No quiero incluir el tiempo en mi haber. No quiero pensar en las cosas como presentes; quiero pensar en ellas como cosas. No quiero separarlas de sí mismas, tratándolas de presentes. (Fernando Pessoa, «Alberto Caeiro»)

Sin embargo, pese a estas rebeliones poéticas, el tiempo es nuestro campo de juego. Como establece un estudioso de temas educativos, Juan Delval, «el manejo del tiempo es la fuente de nuestra grandeza y el origen de nuestras miserias, y es un componente esencial de nuestros modelos mentales». La enseñanza está ligada intrínsecamente al tiempo, como transfusión deliberada y socialmente necesaria de una memoria colectivamente elaborada, de una imaginación creadora compartida. No hay aprendizaje que no implique conciencia temporal y que no responda directa o indirectamente a ella, aunque los perfiles culturales de esa conciencia -cíclica, lineal, trascendente o inmanente, de máximo o mínimo alcance cronológico...- sean enormemente variados. Y el tiempo también confiere la calificación más necesaria a los educadores, como señalamos en el capítulo anterior: lo primero para educar a otros es haber vivido antes que ellos, es decir, no el simple haber vivido en general -es posible y frecuente que un joven enseñe cosas a alguien de mayor edad-, sino haber

Documentos relacionados

  • Ensayo los contenidos de la enseñanza
    821 palabras | 4 páginas
  • Complejidad Y Singularidad De Los Fenómenos Educativos Y Configuración Contextual De La Enseñanza Y La Integración De Contenidos Y Objetivos En Educación.
    610 palabras | 3 páginas
  • Enseñanza Y Filosofias De La Enseñanza
    3988 palabras | 16 páginas
  • Enseñanza Y Filosofias De La Enseñanza
    3994 palabras | 16 páginas
  • Conocimiento Didáctico Del Contenido Y Didácticas Específicas
    18596 palabras | 75 páginas
  • programa de biofisica
    2871 palabras | 12 páginas
  • Criticas a Las Razones De Educar
    3539 palabras | 15 páginas
  • Piensa en grande de ben carson
    1271 palabras | 6 páginas
  • Etapas del proceso de planificación
    3766 palabras | 16 páginas
  • Utilidad total promedio y marginal
    2644 palabras | 11 páginas