Los estudios regionales y la antropologia social en mèxico

1820 palabras 8 páginas
LECTURA 3. LOS ESTUDIOS REGIONALES Y LA ANTROPOLOGIA SOCIAL EN MÈXICO
GUILLERMO DE LA PEÑA PRESENTACIÓN

Este ensayo es un recuento de los avances y aportes que ha hecho la antropología social mexicana al estudio de las regiones en el país. El estudio de región plantea una panorámica en la que tienen que concurrir diversas disciplinas como arqueología, ecología, economía, historia y la geografía. El autor expone la manera en la que se han venido desarrollando los criterios sobre estudios regionales y antropológicos en México. En primer lugar señala la importancia de las obras de los pioneros de la antropología como Manuel Gamio y Gonzalo Aguirre pilar a los estudios antropológicos regionales. Estos estudios en
…ver más…

Planeaba Gamio que la Dirección a su cargo emprendiera diez investigaciones, sobre otras tantas muestras típicas de las poblaciones regionales. En 1922 se publico La población del valle de Teotohuacán: tres volúmenes. En esta Manuel Gamio esbozaba la metodología y las conclusiones generales. Por avatares políticos. Gamio abandono en 1925 la Dirección de Antropología.

Robert Redfield y la península de Yucatán

Robert Redfield, quien es en nuestro medio “quizá el primero en sentar la bases sistemáticas de una teoría socio-antropológica. El primer libro de Redfield se esforzaba en mostrar la coexistencia y coalescencia de rasgos culturales heterogéneos en una comunidad en estado de equilibrio social. Los trabajos sobre Yucatán buscaban un gradiente social existente en las poblaciones de una región precisa, determinado en base a los tipos sociales de Maine, Morgan, Durkheim y Tonnies y a las innovaciones culturales difundidas a partir de un centro urbano. La heterogeneidad cultural en un espacio que, se presentaba como unitario, era pues el problema central de la investigación. La región se definía de acuerdo a varios criterios: uniformidad ecológica, tradición cultural compuesta por dos elementos combinados (“lo maya y lo español”); existencia de un foco exclusivo de innovación cultural; conciencia regional. Redfield seleccionó cuatro localidades ejemplares, la diferenciación obedecida al ritmo

Documentos relacionados

  • Los estudios regionales y la antropologia social en mèxico
    1814 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo Regional Y Microhistoria
    2098 palabras | 9 páginas
  • Economico
    6883 palabras | 28 páginas
  • Globalizacion y Antropologia
    8981 palabras | 36 páginas
  • El sistema solar- resumen
    955 palabras | 4 páginas
  • Politica cambiaria
    1053 palabras | 5 páginas
  • Historia Regional, Formacion Docente Y Educacion Basica En
    10486 palabras | 42 páginas
  • Guia para Universidad
    4481 palabras | 18 páginas
  • Ensayo sobre presupuesto base cero
    5602 palabras | 23 páginas
  • El estudio de lo regional para la explicación de lo nacional
    2704 palabras | 11 páginas