Los primeros años de mexico independiente

2363 palabras 10 páginas
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA

ACTO: Acción cumplida. La existencia en cuanto perfección o realización de la potencia (vid. POTENCIA).

AGNÓTISMO: Es la postura que afirma que es imposible conocer la existencia de un dios o dioses. Los agnósticos fuertes a menudo argumentan que todo lo relacionado con la metafísica está fuera del alcance de las certidumbres del conocimiento. El agnosticismo débil es la postura que tienen los agnósticos que consideran que el conocimiento sobre la existencia de dioses, es posible. No hay consenso sobre si las personas que dicen desconocer si es posible el conocimiento sobre dioses son agnósticos débiles. En todo caso se trata de un problema semántico, y parece ser que hace falta un mejor término para estas
…ver más…

CATEGORICO: Cualquier proposición o argumentación no sometida a condiciones. Se diferencia así de las hipotéticas y de las disyuntivas.

CAUSA (lat. causa): Decimos de algo que es causa cuando de alguna manera comunica el ser o influye en la producción de otro ser, su efecto. Se distingue del mero principio (la causa es principio, pero no todo principio es causa), de la ocasión y de la condición. La filosofía clásica dividía la causa en: material, formal, eficiente y final. Las dos primeras (intrínsecas) obran desde dentro del ser, fundiéndose; las otras (extrínsecas), desde fuera. La eficiente, por impulsión; la final, por atracción a través de la mente de quien actúa (sea el artista humano, sea Dios en el orden de la Creación). Comprender un ser es conocer sus causas. Así, la ciencia ha sido definida como causarum cognitio.

COGITO ERGO SUM: La locución latina Cogito ergo sum, que en español se traduce como Pienso, luego existo (o pienso, por lo tanto, existo), es un planteamiento filosófico de René Descartes, el cual se convirtió en el elemento fundamental del racionalismo occidental. "Cogito ergo sum" es una traducción del planteamiento original de Descartes en francés: "Je pense, donc je suis", encontrado en su famoso Discurso del método (1637).La frase completa en su contexto es: "Mais aussitôt après je pris garde que, pendant que

Documentos relacionados

  • Los primeros 100 años de mexico independiente
    1591 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario De Historia 5 Grado Primer Bloque
    803 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Historia 5 Grado Primer Bloque
    814 palabras | 4 páginas
  • Investigacion de problemas de maximizacion de beneficios y las curvas de costes en las tortillas
    664 palabras | 3 páginas
  • Hacia la fundación de un Nuevo Estado
    1258 palabras | 6 páginas
  • Dificultades De México Para Construirse Como Nación Indepentiente
    956 palabras | 4 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Causas internas y externas de la independencia de mexico
    1823 palabras | 8 páginas
  • Importancia de la historia en mexico
    1992 palabras | 8 páginas
  • Estructura política de méxico. estado y gobierno.
    1125 palabras | 5 páginas