Los siete mitos de la conquista española.resumen

6256 palabras 26 páginas
HISTORIA DE AMÉRICA
PED 1. RESUMEN DEL LIBRO LOS SIETE MITOS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA

Fcº. Javier Echarte Hernandorena

e-mail : fjecharte@ya.com

1.- PRESENTACIÓN

Este trabajo cumplimenta la primera Prueba de Evaluación a Distancia (P.E.D.) de la asignatura, correspondiente al primer cuatrimestre, mediante la presentación de un resumen del libro titulado “Los siete mitos de la conquista española”.

La ficha bibliográfica del libro es:

RESTALL, Matthew: Los siete mitos de la conquista española. Nueva York, Oxford University Press, 2003, 307 p. ISBN
…ver más…

En este punto el autor desarrolla tres aspectos del tema:

I) Se analiza la figura de Colón tomando como punto de partida la reunión de Salamanca (1486 ó 1487) en la que tanto Colón como sus interlocutores (profesores o científicos) partían del supuesto de la esfericidad de la tierra, planteando Colón la posibilidad de llegar a Asia navegando hacia el Oeste, pero con un gran error de la distancia a recorrer (concepción errónea del tamaño de la tierra).Esta reunión habría que insertarla en el contexto de la expansión portuguesa por el Atlántico en el siglo XV y la búsqueda de una ruta marítima hacia las Indias Orientales..

Tras este análisis Restall expone que los descubrimientos de Colón fueron “una consecuencia geográfica accidental de la expansión portuguesa iniciada dos siglos antes, así como de la rivalidad entre Castilla y Portugal…”, para concluir que, en ese contexto, cualquier otro navegante habría llegado a América en esos años, si Colón no hubiese sido el “descubridor de América”.

Igualmente se expone la decadencia de la figura de Colón a partir de 1499, mantenida durante casi tres siglos, hasta su rehabilitación en 1792

Documentos relacionados