Los tributos en el méxico prehispánico y la colonia

627 palabras 3 páginas
“Los Tributos en el México Prehispánico y La Colonia”

Introducción

En este trabajo se dará a conocer los tributos que tenían que pagar los aztecas así como también en la Colonia y con qué recursos tenían que pagarlos además de que asignaban a personas asignadas para cobrar dichos impuestos.

Tributos en el México Prehispánico

Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con productos agrícolas como maíz, porotos y ají
Las cargas tributarias impuestas por
…ver más…

Es esta época se creó la Real Hacienda que estaba controlada por los conquistadores y que se dedicaba a cobrarle al pueblo impuestos. Estos eran tierras, oro y especias. Las quinta parte de todo se le mandaba al Rey de España; esta parte era el “Quinto Real”, que era usado para la Corona y los conquistadores.

La iglesia o Clero cobraba el diezmo y la primicia para obras de construcción, beneficencia, educación y arte. La primicia era, por ejemplo, el primer becerro que cada vaca tuviera; el diezmo era el 10% de lo que produjeran los siguientes becerros de la vaca.

La Real Hacienda cobraba la “alcabala”, que era el impuesto que se pagaba por comprar o vender algo.
También se pagaba el “peaje”, que era un impuesto que se cobraba por pasar de un lugar a otro.

Conclusión

Pues en esta trabajo lo que entendí fue que los aztecas se hubieron obligados a cobrar los primeros tributos por causa de la triple alianza.

Además de que asignaban o elegían a las personas que tenían que cobrar los tributos y como tenían que pagar los tributos a las autoridades del imperio. Después cortes llego a México y empezó a repartir a soldaos españoles tierras y oro y el fue que cambios los tributos de los aztecas por alimentos, joyas y piedras. Y en esta época se crea el Diezmo y la Real Hacienda.

Bibliografía

El mundo indígena a la llegada de los europeos * BETHELL, LESLIE (editor), Historia de América Latina. Tomo 1, Barcelona,

Documentos relacionados

  • Moda en mexico durante las diferentes epocas
    4961 palabras | 20 páginas
  • Pueblos prehispanicos y la colonia
    1172 palabras | 5 páginas
  • La transformacionde la cultura indigena durante la colonia
    1363 palabras | 6 páginas
  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas
  • Agricultura y ganaderia en la colonia
    1276 palabras | 6 páginas
  • Historia examen
    874 palabras | 4 páginas
  • La historia del derecho mexicano
    1636 palabras | 7 páginas
  • Historia Antigua De Mexico
    1931 palabras | 8 páginas
  • Historia Antigua De Mexico
    1940 palabras | 8 páginas
  • examen de historia 3º sec. sept.-oct.
    1038 palabras | 5 páginas