Los valores como herramientas gerenciales

2007 palabras 9 páginas
Escuela neoclásica
(1925-1945)
LA ESCUELA NEOCLASICA Continuadores de los clásicos; por un lado, la escuela neoclásica de administración industrial, ingenieros que continuaron métodos y técnicas de Taylor, y por otro, la escuela neoclásica de dirección y administración general, continuidad con las propuestas de FAYOL. El verdadero momento de producción y actuación de esta escuela estuvo entre 1930 y 1948, o sea, entre la gran depresión económica y la segunda posguerra mundial. La segunda guerra mundial, la expansión económica de los estados unidos, el constante grado de concentración económica y la evolución del nivel tecnológico que derivo en elevados índices de automatización, generaron en las organizaciones las siguientes
…ver más…

La escuela neoclásica basa sus principios de la administración desarrollados a continuación.
LA ENUNCIACIÓN DE LOS PRICIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
URWICK: los principios de administración eran veintinueve y para KOONTZ y O´DONNELL éstos llegan a sesenta y uno.
Los principios más importantes, y a los cuales los autores neoclásicos prestaron mayor atención, fueron los siguientes:
1-Unidad de mando y especialización;
2-autoridad y responsabilidad;
3-autoridad de línea y estado mayor;
4-alcance del control.
UNIDAD DE MANDO Y ESPECIALIZACIÓN
FAYOL había expuesto “un agente no debe recibir órdenes más que de un jefe”.
GULICK y URWICK formulan su principio de un solo dirigente; llegan incluso a oponerse a los comités, por las posibilidades de confusión que pueden crear en materia de autoridad.
GULICK expone: Los comités y las comisiones han fallado. Su mecanismo es lento, engorroso, antieconómico e ineficaz. Las unidades administrativas bien dirigidas tienen un solo administrador. W. NEWMAN, corrobora la fidelidad que mantiene hacia la unidad de mando, cuando dice: Uno de los principios de la organización mas ampliamente reconocidas es el de que un miembro de una empresa debe tener normalmente un solo superior de línea.
La unidad de mando es mantenida por esta escuela contra toda crítica, dado que no se cuenta con un control adecuado en la estructura de la organización, sin su utilización permanente.
Principio de especialización: los

Documentos relacionados

  • MODELOS S.O
    1389 palabras | 6 páginas
  • Plan Estrategico Eq N3
    2660 palabras | 11 páginas
  • Modas Gerenciales
    712 palabras | 3 páginas
  • RESUMEN DE PROESO DE TOMA DE DECISIONES
    1508 palabras | 7 páginas
  • Escenarios modelos financieros
    2222 palabras | 9 páginas
  • Metodo cientifico de el narcotrafico
    835 palabras | 4 páginas
  • Coaching Gerencial
    4602 palabras | 19 páginas
  • Contabilidad Gerencial: Herramienta En La Toma De Decisiones Correctas, En La Planeación Y El Control De Los Resultados
    1345 palabras | 6 páginas
  • Software, erp,sig,sistema,desarrollo,aplicacion
    1785 palabras | 8 páginas
  • Metodos aldep, corelap y craft
    1215 palabras | 5 páginas