Los valores sociales del habla y la escritura

836 palabras 4 páginas
Los valores sociales del habla y la escritura.
Esta lectura, nos habla de la importancia que tiene la forma de hablar y la forma de escribir y que ambas se rigen por los valores de la sociedad.
En esta lectura nos mencionan que la mayoria de nosotros, hablamos tanto como escuchamos y que hablamos mas de lo que escribimos.
Muchas veces , sabemos leer y sabemos expresarnos con mucha fluides, pero a la hora de plasmar nuestras ideas en el papel es muy dificil, porque las ideas escritas no transmite lo mismo que pensamos.

En esta lectura tambien nos decia que el lenguaje hablado, es instantaneo, el lenguaje escrito no lo es, cada una de ellas emplea un instrumento distinto caracteristico.

Los juicios de valor social se expresan ,
…ver más…

Semejante lenguaje es por eso más de esperarse allí donde no se siente ninguna amenaza donde el hablante sin seguro. Si el contexto es amenazador la única posible respuesta para muchos hablantes es el silencio. De este modo él habla espontánea expresa significados sobre la percepción que tiene el hablante del contexto social por encima de los otros significados que acarrea.
El lenguaje escrito, en cambio, no es espontáneo. Escribir es la antítesis de la espontaneidad, las vacilaciones, los arranques en falso, las causas, están ahí en escritura: en las frases y líneas tachadas, en los primeros, segundos y terceros borradores tirados al coctelera, en las hojas en blanco. Pero son cortadas y descartadas. La revisión, el cuidado, la circunspección son así rasgos característicos del lenguaje escrito.
3.- La relación pensamiento lenguaje:
El pensamiento y el lenguaje están íntimamente relacionados; ciertas formas de pensamiento son imposibles sin lenguaje. Las palabras y la estructura de un lenguaje constituyen la materia de esas formas de pensamiento. Hablar en voz alta la manera espontánea es así lo más que podemos acercarnos al meollo del pensamiento y el proceso de pensar.

Documentos relacionados

  • Base Legal De Sociedades
    4950 palabras | 20 páginas
  • El chat - el habla escrita de los niños y jóvenes
    2495 palabras | 10 páginas
  • Rol Del Escritor Y El Lector En La Interacción Comunicativa
    1035 palabras | 5 páginas
  • ¿Se Puede Hablar En Esta Clase? Judith Kalman.
    1413 palabras | 6 páginas
  • producción: hablar y escribir
    1640 palabras | 7 páginas
  • Torre empacada
    1788 palabras | 8 páginas
  • resumen enfoque de español tercer grado de primaria
    1795 palabras | 8 páginas
  • Informe de español
    2477 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario Básico De Saussure
    4450 palabras | 18 páginas
  • Problemas de lenguaje
    1957 palabras | 8 páginas