Louis V. Gerstner Jr. El Hombre Que Transformó a Ibm

1897 palabras 8 páginas
“Louis V. Gerstner Jr. El hombre que transformó a IBM” I) Perfil Estratégico y Objetivo del análisis del caso
El caso 14 titulado “Louis V. Gerstner Jr. El hombre que transformo a IBM”, nos habla de cómo Gerstner mediante el uso de varias estrategias y su experiencia hizo resurgir a IBM, la cual estaba pasando por grandes problemas financieros, debido a que en 1993 la empresa había presentado una pérdida neta record de 8100 millones de dólares.
Gerstner nació el 1 de marzo de 1942 en Minolta, Nueva York. Se graduó en ingeniería en Dartmouth en 1963 y dos años después obtuvo su grado en administración de empresas en la Escuela de Administración de Harvard.
En 1963, comenzó a trabajar en la
…ver más…

* Tendencias tecnológicas: En la industria de la información la tecnología es lo más importante para poder satisfacer las necesidades de los clientes y estar a un paso más de la competencia. Es por eso que se logró que la empresa IBM se base en las necesidades de los clientes enfocándose no solo en el desarrollo y fabricación de computadores centrales sino se ofreció soluciones completas en el terreno de Hardware, software y otras tecnologías. Y se enfocó a la empresa a las nuevas tendencias y aplicaciones como es las redes de cómputo. * Tendencias socioculturales: En el caso no se habla mucho acerca de este aspecto pero se puede recalcar, que la industria de la información estaba centrándose en las redes y en el comercio electrónico. Y la gente buscaba computadoras personales, más pequeñas, veloces y baratas.

B. Análisis de la Industria

5 fuerzas de Porter:

Amenaza de entrada de nuevos competidores: Amenaza moderada de que nuevas empresas entren al negocio, ya que la tecnología requiere de mucho dinero, e IBM tiene ya ganado gran parte del mercado mundial. 1. Rivalidad entre los competidores: La rivalidad como todo mercado es fuerte, ahora este mercado es de mucho dinero, los costos son altos, y sólo las empresas que utilicen sus mejores estrategias de negocio serán las vencedoras. 2. Poder de negociación de los proveedores: Los proveedores atienden rápidamente las necesidades de grandes empresas,

Documentos relacionados

  • Analisis literario mapana
    894 palabras | 4 páginas