Lucha por implantar los proyectos educativos liberalesy los conservadores con la conformación del estado-nacion en el siglo xix

1064 palabras 5 páginas
¿Qué relación existe entre la lucha por implantar los proyectos educativos liberales y los conservadores con la conformación del Estado-Nación en el siglo XIX?
Durante el siglo XIX se ensayan diversos proyectos educativos, tanto conservadores como liberales. Sólo hasta la llegada de Porfirio Díaz al poder consigue uno de estos proyectos volverse realidad
El siglo XIX es fundamental para comprender la construcción de un sistema educativo moderno organizado y dirigido por el Estado.

Iniciativas y ensayos educativos. Punto que los une e identifica el educativo

“Nada puede contribuir tanto a la prosperidad nacional, como la ilustración pública y la acertada dirección que se dé a la juventud”

1823. Primer ensayo educativo.
…ver más…

En 1843 se redactó un nuevo ensayo educativo por Manuel Baranda: “dar impulso a la instrucción pública, uniformarla y hacer efectiva su mejora y progresivos y firmes sus adelantos”

Los liberales y el proyecto educativo: vientos de cambio. A partir de la 2da mitad del siglo XIX los liberales concentraron sus esfuerzos en diseñar un proyecto educativo.

De 1856 a 1867, un periodo de gran actividad en materia de legislación educativa. Juárez a la cabeza de un destacado grupo de liberales.

El tema educativo quedó incluido en el art. 3°: “La enseñanza es libre; la ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se debe expedir.”

En 1856 se establece la secundaria para niñas y en 1857 se dan las bases para la fundación de escuelas normales.

En 1861 se promulga la La Ley de Instrucción Pública para el Distrito Federal y los Territorios Federales. Las asignaturas “catecismo religioso” e “historia sagrada” son eliminadas definitivamente.

La política educativa liberal avanza, y en 1867, se presenta La Ley Orgánica de Instrucción Pública.

La modernización y el proyecto educativo del Porfiriato. La mayoría de los educadores y pedagogos de la época concebían la educación moderna como una educación racional, científica, objetiva y laica.

Durante la gestión del Ministro don Joaquín Baranda (1880-1901), se logró conformar un proyecto educativo de corte nacional, con

Documentos relacionados