Lugar Donde Vivo

1006 palabras 5 páginas
15-SEP-2011

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

GEOGRAFIA Y CUIDADO DEL ENTORNO

PERLA ELIZABETH JIMENEZ MUÑOZ

6-A T/V

“El lugar donde vivo”

Zapopan es una ciudad y uno de los 125 municipios que conforman el estado de Jalisco, México. Se localiza en la región centro del estado, en el occidente del país. La población del municipio, es de 1.243.538 habitantes, convirtiéndolo en el octavo municipio más poblado de México y el segundo más poblado en el estado de Jalisco, solo superado por el municipio de Guadalajara. Sus coordenadas geográficas, Latitud 20°25'30" a 20°57'00", Longitud 103°19'30" a
…ver más…

Las actividades económicas que se desarrollan en el municipio son agricultura, ganadería, industria, turismo, comercio y servicios. La actividad económica que desarrolla en mi localidad es la industria ya que existen empresas como coca-cola, yakult, marinela, pepsi, etc.

Las estructura socioeconómica de mi localidad 562,2 o 18.15% de participación en Zapopan. La gente que habita en mi localidad es de más de 1243 538 personas, hay más jóvenes de entre 10-14 años y más mujeres que hombres, la población predominante es urbana. El número de grupos étnicos de Zapopan son de 4,241 indígenas como Huicholes, Nahuas, Purépechas, Otomíes, Mixtecos, Zapotecas, Mazahuas, Huastecos, Mayas, Totonacas, Tarahumaras, Coras. En conclusión Zapopan es uno de los municipios más importantes de Jalisco tienes más de 1243,538 personas y es la segunda más poblada del país, para mi es la región con mejor clima, tiene todo tipo de condiciones naturales, lo malo es que nosotros estamos acabando con todo por hacer mas casas, edificios o centros turísticos. En la cuestión de actividad económica estamos muy mal porque la mayoría se desarrolla la industria, la ganadería y la agricultura casi no se da en este municipio solo en zonas

Documentos relacionados

  • ¿CUÁL ES LA ENFERMEDAD, ACCIDENTE O ADICCIÓN MÁS FRECUENTE EN EL LUGAR DONDE VIVO? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR SU INCIDENCIA?
    683 palabras | 3 páginas
  • “¿Cómo puedo prevenir y disminuir riesgos ante desastres naturales al aplicar el conocimiento científico y tecnológico en el lugar donde vivo?”
    2051 palabras | 9 páginas
  • ¿Cómo puedo producir mis alimentos para lograr una dieta correcta aprovechando los recursos, conocimientos y costumbres del lugar donde vivo?
    3565 palabras | 15 páginas
  • ¿Cómo puedo prevenir y disminuir riesgos ante desastres naturales al aplicar el conocimiento científico y tecnológico en el lugar donde vivo?
    2592 palabras | 11 páginas
  • ¿como puedo prevenir y disminuir riesgos ante desastres naturalesal aplicar el conocimiento cientifico y tecnologico en el lugar donde vivo?
    2397 palabras | 10 páginas
  • crisis energética como participo y que puedo hacer para contribuir al cuidado del medio ambiente en mi casa, la escuela y el lugar donde vivo
    3420 palabras | 14 páginas
  • ¿Cuál es el impacto de la mercadotecnia y la publicidad en los hábitos de consumo de alimentos, bebidas o cigarros, entre otros, en el lugar donde vivo?
    815 palabras | 4 páginas
  • ANIMALES NATIVOS Y EXOTICOS DEL PERU
    2125 palabras | 9 páginas
  • Ecosistema
    22918 palabras | 92 páginas
  • Doña barbara
    7757 palabras | 32 páginas