Lulo, Jorge. Resumen. Hermenéutica. Gadamer

4315 palabras 18 páginas
TEMA PARA EL EXAMEN
LA HERMENEUTICA
GADAMER
http://www.youtube.com/watch?v=xtQKfoFGZBc&feature=related
Apuntes del video.
Hoy se puede decir que la hermenéutica es la Koiné de la actualidad
El método de la ciencia no llega a dar la última palabra de la realidad ni tampoco logra abrir la estructura última de nuestro comprender.
Para los románticos la poesía es el lenguaje último comprensivo. Se adentra en lo desconocido. Abre a una sensibilidad superior. Abre el mundo imaginario de lo divino y de lo humano. Mas allá de los textos, como si fuera la primera vez que lo vemos
La hermenéutica no es reduccionista sino pluralista.
Jorge Lulo El giro lingüístico.
A comienzos de los años sesenta otro escenario se estaba perfilando en
…ver más…

Explicación vs. Comprensión.
La continuidad metodológica de las ciencias fue defendida por los positivistas, quienes aducían que la explicación de tipo causal era l amisión de todo saber que se precie de científico.
A favor de este criterio jugó el hecho de que la ciencia aplicada en formato tecnológico cambiaba el mundo. EXPLICAR era dar razones de por qué los fenómenos ocurrían y esas razones, en última instancia, provenían de leyes científicas o de hipótesis a partir de las cuales se infería el enunciado que describía el fenómeno a explicar. Sostenían que la cuestión del método era el mismo que el de las Cs. Nat. A esta tesis se la denominó: monismo metodológico.
Otras voces reclamaban otro abordaje epistemológico. Para Droysen, Dilthey, Weber y Collingwood, el mundo histórico-social se entiende si se comprende su significado. Sostenían que el objeto de las cs. Soc. no era explicar, sino COMPRENDER.
En esta polémica se enmarcó el desarrollo de la ciencia social durante gran parte del siglo XX.
La crítica del empirismo era la comprensión de resonancias psicológicas. La empatía como recreación en la mente del investigador de los pensamientos, creencias, sentimientos y motivos de su objeto de estudio.
Pero hubo otra manera de entender la comprensión. De la mano de la hermenéutica tradicional, se hizo posible captar la dimensión

Documentos relacionados