Médula oblongada, búlbo raquídeo

717 palabras 3 páginas
APOYATURA: Adorno melódico que apoya una parte fuerte de la melodía.

BORDADURA:
Movimiento melódico que imita el bordado del punto cruz, pero sin llegar a tanto.

CADENCIA:
Ciertas combinaciones de acordes que dividen las frases de la música entre sí y producen el efecto de la puntuación en la escritura.

DODECAFONISMO: Sistema de composición basada en la división de la escala de doce semitonos iguales. En lo que respecta a la melodía, armonía y contrapunto, rechaza las bases admitidas por el sistema tonal tradicional y las sustituye por nuevas convenciones.

ESCALA:
Escalera que forman las notas luego de haberse dado cuenta de que de esta forma pueden espiar mejor a los vecinos, que estando en acorde. Las mayores
…ver más…

INTERVALO:
Distancia de que disponen las notas entre si para no estar todas amontonadas como en el colectivo 60 a las cinco de la tarde en la esquina de Cabildo y Juramento.

JÓNICO: Estilo artístico que fue desarrollado por los griegos que vivian en un área llamada Jonia, por los que eran llamados Jónicos

CATÁLOCO KÔCHEL:
(Köchel Verzeichnis en alemán) fue creado por Ludwig von Köchel en 1862 y enumera las obras musicales compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart. Cada una de las obras de Mozart está designada por un número precedido de la abreviatura K. o KV. El orden cronológico que Köchel pretendió dar al catálogo es realmente válido para la mayoría de las obras. Sin embargo, en la primera edición del catálogo aparecen algunas obras de otros autores atribuidas erróneamente a Mozart, y omite otras auténticas que aún no habían sido descubiertas.

LEGATO O LIGADO:
(Del italiano: legato = ligado) es un modo de ejecución de notas musicales. En el legato, se ejecuta un grupo de notas de diferentes frecuencias sin articular una separación a través de la interrupción del sonido.

MORDETE:
Este adorno, el mordete, es muy parecido a la apoyadura; aunque en este caso los grados de las notas musicales son conjuntos. El mordete es inferior cuando la nota que se utiliza es ascendente.

NEUMA: En música se denomina así a un

Documentos relacionados

  • Tallo Cerebral Resumen
    763 palabras | 4 páginas
  • Informe de peces
    1761 palabras | 7 páginas
  • los dos
    1141 palabras | 5 páginas
  • Lexicologia juridica
    7856 palabras | 32 páginas
  • Listado flora y fauna de la bahia de banderas, nayarit; mexico
    3136 palabras | 13 páginas
  • Disección de un pez
    2381 palabras | 10 páginas
  • Desarrollo organizacional
    5540 palabras | 23 páginas
  • Faciculos Espino Talamicos
    1129 palabras | 5 páginas
  • Generalidades Del Sistema Nervioso De Los Bovinos
    2607 palabras | 11 páginas
  • Reseña: la historia de la escritura
    832 palabras | 4 páginas