Método científico

794 palabras 4 páginas
Método científico:
El método científico es la forma en la que los científicos utilizan ideas e información para resolver problemas y resolver preguntas; consta de pasos.
Paso 1: Plantear un problema o Hacer una Pregunta.
Paso 2: Formular una hipótesis (una suposición).
Paso 3: Demostrar la hipótesis (Experimentación).
Paso 4: Sacar una conclusión.
Y si la hipótesis no llegara a ser correcta entonces se pasa al
Paso 5: Formular otra hipótesis.

Hacer un ejemplo de un problema en casa:
Paso 1: Plantear un problema o Hacer una Pregunta.
Si dejas un plátano sin cascara expuesto al aire libre 30 minutos ¿sucede algún cambio?
Paso 2: Formular una hipótesis (una suposición):
El plátano si cambia y se vuelve oscuro
Paso 3:
…ver más…

Ahora solo quedaba saber la distancia existente de Alejandría a Siena. Eratóstenes sabía que una caravana de camellos tardaba 50 días en recorrer la distancia entre las dos ciudades, recorriendo una distancia de 100 estadios por día, es decir 5.000 estadios es la distancia entre las dos ciudades, y para calcular el perímetro de la Tierra hacemos 5.000 x 50 = 250.000 estadios de perímetro terrestre que fue el dato que dio Eratóstenes.

Desgraciadamente no sabemos con seguridad que valor exacto daba Eratóstenes a un estadio, pero se estima en 157 metros lo que da un resultado de 39.250 km, la cifra que manejamos hoy en día, más de 2.000 mil años después, empleando las más modernas técnicas de medición es de 39.840 km

¿Como se utilizaba el cuerpo como patrón de medición?
En el antiguo Egipto, tomaron el cuerpo humano como base para las unidades de longitud como los antebrazos (codo), pies, manos o dedos
-El Codo, cuya distancia es la que hay desde el codo hasta la punta del dedo corazón de la mano, fue la unidad de longitud más utilizada en la antigüedad, de tal forma que el codo real egipcio, es la unidad de longitud más antigua conocida. Se construyó un patrón de granito para esta unidad.
El codo fue heredado por griegos y romanos, aunque no coincidían en sus longitudes.
-El dedo equivalía

Documentos relacionados

  • Metodo cientifico
    8396 palabras | 34 páginas
  • Metodos Cientificos
    600 palabras | 3 páginas
  • Metodo cientifico
    7079 palabras | 29 páginas
  • Metodo cientifico
    1126 palabras | 5 páginas
  • Metodo cientifico
    841 palabras | 4 páginas
  • Metodo Cientifico
    1200 palabras | 5 páginas
  • Metodo Cientifico
    692 palabras | 3 páginas
  • Metodo Cientifico
    695 palabras | 3 páginas
  • Metodo Cientifico
    1976 palabras | 8 páginas
  • Metodos cientificos
    792 palabras | 4 páginas