Método científico y método intuitivo

753 palabras 3 páginas
MÉTODO CIENTÍFICO Y MÉTODO INTUITIVO.

* Ciencia e Intuición.
El diccionario de la RAE define Ciencia como "Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. // Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano"; y define Intuición como "Percepción íntima e instantánea de una idea o una verdad, tal como si se tuviera a la vista. // facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin razonamiento".
En este primer acercamiento al término ciencia, podemos entender por el: 1. Un conocimiento, cuerpo de doctrina o saber humano. 2. Cierto (verdadero, evidente). 3. De las cosas (realidad, objeto). 4. Por sus principios y causas. 5.
…ver más…

Busca llegar a generalizaciones libres del tiempo y contexto, con el fin de formular leyes que rigen los fenómenos naturales.
4. Relación investigador y objeto investigado:
M.I. La relación entre el investigador y lo investigado se admite, se da interrelación. El investigador participa y actúa. Próximo a los datos; perspectiva "desde dentro".
M.C. El investigador es un ente objetivo, libre de toda influencia, que trabaja distanciado del objeto de estudio. Al margen de los datos; perspectiva "desde fuera".
5. Problemas que investiga:
M.I. Los problemas están dados por las necesidades del grupo social en cuestión.
M.C. Las cuestiones que investiga surgen de teorías o postulados. 1. Rol de los valores:
M.I. la investigación está influenciada por cuestiones valóricas. El investigador no está libre de los valores, sino que los explícita.
M.C. La investigación está al margen de los valores. Esto está garantizado por la neutralidad del método científico. 2. Teoría y práctica:
M.I. Se establece una relación dialéctica entre ambas. Existe un intercambio dinámico entre teoría y práctica, con retroalimentación y modificaciones constantes de la teoría sobre la base de los datos obtenidos.
M.C. Separa la teoría de la práctica. La teoría tiene un carácter normativo para loa práctica, ésta queda supeditada a los cánones que dicta la teoría. 3. Criterios de calidad:
M.I. Considera como criterios

Documentos relacionados

  • Metodo cientifico
    841 palabras | 4 páginas
  • Metodologia del derecho
    1177 palabras | 5 páginas
  • Situación económica, social y vida cotidiana a inicios de la república.
    1580 palabras | 7 páginas
  • La Construccion Del Conocimiento En Las Ciencias Sociales.
    2490 palabras | 10 páginas
  • La nocion de la filosofia
    1024 palabras | 5 páginas
  • introduccion a las ciencias sociales unidad 1
    1616 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    824 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    831 palabras | 4 páginas
  • relacion hombre conocimiento realidad
    1304 palabras | 6 páginas
  • Dadfafa
    836 palabras | 4 páginas