Métodos de coloración

1250 palabras 5 páginas
MÉTODOS DE COLORACIÓN

Introducción
El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea, y el medio más simple de aumentar el contraste es la utilización de colorantes. Estos pueden emplearse para distinguir entre tipos diferentes de células o para revelar la presencia de determinados constituyentes celulares, tales como flagelos, esporas, cápsulas, paredes celulares, centros de actividad respiratoria, etc.
La mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna afinidad específica por los materiales celulares. Muchos colorantes utilizados con frecuencia son moléculas
…ver más…

El distinto comportamiento en la tinción Gram es debido a la distinta composición de la pared de las células bacterianas. Gram (+) se tiñen de violeta. Mono estratificada. Esta formada por una gruesa capa, amorfa y densa de mucopolisacáridos (mureína, etc.). Esta densa capa evita la extracción del complejo cristal-violeta-yodo por el disolvente (alcohol o acetona) Gram (-) pared multiestratificada de mayor complejidad. Se tiñen de rosa con el colorante de contraste (safranina). Esta formada por una capa de mureína más delgada
(tan sólo un 10 % de la estructura) y encima de ella una capa de lípidos y glucolípidos. La decoloración con alcohol incrementa la porosidad por arrastre de lípidos, aumentando la tinción diferencial.

1.3. Tinción ácido – alcohol resistencia
Esta tinción sirve principalmente para clasificar micobacterias y actinomicetos, que tienen un alto contenido en lípidos y en ácidos micólicos y que no pueden ser calificadas por la tinción de Gram.
Esta tinción demuestra la capacidad que tienen algunas bacterias teñidas de resistir a la decoloración por ácidos y alcoholes. Esta propiedad se correlaciona con el alto contenido de componentes lipoideos y céreos de su envoltura celular, que confiere un ambiente muy hidrófobo, de tal forma que este tipo de bacterias presentarán grandes dificultades a la hora de teñirse con los colorantes convencionales que no pueden

Documentos relacionados

  • Métodos de coloración
    1240 palabras | 5 páginas
  • Practica Ensayo a La Flama y Perlas De Borax
    1285 palabras | 6 páginas
  • Practica i quimica basica “método de ensayo a la flama y perlas de bórax para la identificación de cationes”.
    1393 palabras | 6 páginas
  • laboratorio reacciones selectivas y especificas
    2746 palabras | 11 páginas
  • Metodo CIentifico de una Flor con colorante
    625 palabras | 3 páginas
  • Informe De Laboratorio. Análisis Cualitativo Elemental Orgánico.
    1244 palabras | 6 páginas
  • ensayo a la chispa y coloración a la flama
    1040 palabras | 5 páginas
  • Informe De Laboratorio. Análisis Cualitativo Elemental Orgánico.
    1251 palabras | 6 páginas
  • Preparados y Coloraciones Microscopicas
    951 palabras | 4 páginas
  • Reders y nessler
    740 palabras | 3 páginas