MEDIOS CONSERVATORIOS DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR

5043 palabras 21 páginas
ISAE UNIVERSIDAD

SEDE CHITRE

FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS POLITICAS

TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL II

FACILITADOR: DALILIA VILLARREAL

ESTUDIANTES: THAYS Y. GUTIERREZ M.

CEDULA N: 6-717- 879

5 DE OCTUBRE DE 2013

REPUBLICA DE PANAMÁ

INDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….3
FUERZA PÚBLICA………………………………………………………………..5
REFORMAS DE LA CONSTITUCIÓN……………………………….…………12
CONCLUSIONES…………………………………………………...…………….17
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………..…18

INTRODUCCIÓN
La Constitución o carta magna es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones
…ver más…

Por otro lado, la limitaciones permanentes de garantías, son las que se llevan a cabo por medio del poder de policía, es decir, utilizando la fuerza pública, y consisten en el actuar de elementos de corporaciones policiacas, que puede surgir cuando un sujeto no acata ciertas normas establecidas y que la supervisión del cumplimiento de éstas se encomienda a la policía; o bien, cuando por medio de una autoridad competente, se emite una orden con el fin de realizar una acción específica dentro del ámbito de sus funciones, como pueden ser el desalojo de un predio que previamente fue expropiado por el Gobierno y que los habitantes de dicho predio se resisten a dicha expropiación, o la detención de un sujeto contra el que existe una orden de aprehensión, o de presentación. Ante estas acciones, “el Estado se encuentra habilitado mas bien obligado a actuar mediante hechos y decisiones jurídicas orientadas a esa finalidad”.

FUERZA PÚBLICA
La Policía Nacional de Panamá es un cuerpo armado de naturaleza civil, adscrita al Ministerio de Seguridad Pública, encargado de mantener y garantizar el orden público a nivel nacional. Fue legalmente constituida mediante la Ley No. 18 del 3 de junio de 1997. La Policía Nacional de Panamá junto con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (S.P.I.) componen la Fuerza Pública.
La Policía Nacional de Panamá está subordinada

Documentos relacionados

  • Energuia
    8855 palabras | 36 páginas
  • Teoria computacional de la mente
    20581 palabras | 83 páginas
  • Ensayo que es el hombre
    1240 palabras | 6 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas
  • Terminologia en la educacion fisica.
    2297 palabras | 10 páginas