Macabilandia Invierno

1118 palabras 5 páginas
Cuestionario de hamlet:
1. En la escena II del tercer acto, el príncipe Hamlet expone las características de lo que, en la época de la reina Isabel, se consideraba la función social del teatro. Hagan una lista de esas características.
2. Se considera que Hamlet es una de las principales obras del teatro isabelino. Tomando como base lo que leyeron en el cuadernillo, indiquen cuáles son los elementos que permiten reconocer, en la obra, los rasgos de la tragedia inglesa de ese período. Consideren como punto de partida los siguientes aspectos:
Las unidades de tiempo, espacio y acción.
La presencia de personajes “elevados” y de personajes “inferiores”.
La aparición de fragmentos argumentativos y líricos.
3. Relean
…ver más…

Al final, Hamlet deja de llorar, y toma el coraje que necesita.
Conflicto: Adultos (Claudio, Gertrudis, polonio) Los que transmiten mandatos. Jóvenes Los que obedecen. (Hamlet y Horacio no obedecen, Ofelia sí)
3) Monologo 1: pag 28 ser o no ser monologo 2
Primer mologolo Hamlet se muestra dudoso no sabe si matar o no matar a Claudio porque no sabe si su papa es el fantasma
El segundo Hamlet no hay mas que dudar porque yua sabe que a su padre lo mató Claudio que su mama esta con Claudio , y dice que tiene deseo de matar a Claudio y tengo motivos y tengo la fuerza para matarlo. Se compara con fortrimbas y dice que él ya hubiera matado a Claudio. En el segundo monologo se ve pragmático
4)Poder legítimo: Fortinbrás.
Poder ilegítimo: Claudio (porque ocupa el lugar que debería ocupar Hamlet, y porque el Rey Hamlet no murió por causas naturales).
Culpable muerte de Polonio: Hamlet (el que cometió el hecho)
Responsable de la muerte de Polonio: Claudio. (el responsable del espacio donde ocurrió el hecho, no hace cumplir las pautas).
Gobernante sensato y responsable: Fortinbrás.
Al final de la obra aparece Horacio como alguien (forma parte de la corte) sensato y responsable. Horacio es el restaurador de la situación final (podría ser interpretado como Shakespeare, quien relata la obra).
5)
Lo que ten hace dudar de que Gertrudis es culpable es que Hamlet le dice a

Documentos relacionados