Machismo En Comunidades Indigenas

821 palabras 4 páginas
EL MACHISMO
México es conocido como la patria de los machos, por excelencia, como el país donde esa patología social es parte del modo de ser, del carácter popular, del inconsciente colectivo, de la superestructura.
Para algunos autores, el machismo es "una serie de conductas, actitudes y valores que se caracterizan fundamentalmente por una autoafirmación sistemática y reiterada de la masculinidad; o como una actitud propia de un hombre que abriga serias dudas sobre su virilidad... o como la exaltación de la condición masculina mediante conductas que exaltan la virilidad, la violencia, la ostentación de la potencia sexual, de la capacidad para ingerir alcohol o para responder violentamente a la agresión del otro; en suma, el machismo es
…ver más…

En México y los demás países de América Latina (AL), las mujeres indígenas se enfrentan a la discriminación de los varones de sus comunidades y al racismo de la sociedad en general para lograr espacios de toma de decisión
En las culturas andinas, la mujer tuvo su lugar preferente en el orden político y social; sin embargo, después de la invasión española han cambiado muchas cosas. Una de ellas es el surgimiento del machismo indígena.
Muchas veces el rol de la mujer indígena en la sociedad contemporánea, es subvalorado. Llevando una vida marcada por la violencia constante, baja autoestima, escasa conciencia de sus derechos, poniéndose en duda su capacidad y victimizandola. La sola condición de ser mujer hace que las indígenas en la sierra sean sometidas, denigradas, humilladas e incluso golpeadas, “es producto de una enraizada cultura que mancilla a las mujeres, es una tradición que el hombre tenga el poder en la familia y las mujeres no tienen capacidad para participar en las decisiones”.
La agresión a las mujeres indígenas, expone María López de la Rica, tiene un origen ancestral, “porque al hombre se le ha dado un poder por el sólo hecho de ser hombre, tiene el poder en la familia, es el que manda, mientras que la mujer no tiene capacidad de decisión. Culturalmente esto es un atentado contra la dignidad de las mujeres en las zonas

Documentos relacionados

  • Síntesis de El mexicano, psicología de sus motivaciones de Santiago Ramírez
    1567 palabras | 7 páginas
  • Violencia intrafamiliar en sinaloa
    1105 palabras | 5 páginas
  • El machismo causas y consecuencias
    10840 palabras | 44 páginas
  • madres y huachos
    1441 palabras | 6 páginas
  • UANL, Español I, Actividad Integradora Etapa 3
    1420 palabras | 6 páginas
  • ¿En que consiste ser mexicano?
    1397 palabras | 6 páginas
  • Psicologia del comportamiento del mexicano
    3909 palabras | 16 páginas
  • Estrategias de home depot
    623 palabras | 3 páginas
  • Ecuador Señas Particulares De Jorge Enrique Adoum (Analisis)
    3918 palabras | 16 páginas
  • Discriminacion Cultural En Mexico
    1014 palabras | 5 páginas