Macro sociologuia de la educacion

13519 palabras 55 páginas
LA MACRO SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
La marco sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías dela sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos que han pasado de recurrir casi exclusivamente a la psicología, a un equilibrio entre ésta y la sociología.
Emilie Durkheim, uno de los padres de la sociología, es considerado el iniciador de la disciplina con sus obras Educación y sociología, La educación: su naturaleza, su función y La evolución pedagógica en Francia, publicadas después de su muerte en 1917.
La sociología de la educación debe distinguirse de la pedagogía
…ver más…

En concordancia con esta visión amplia respecto al perfil del docente, en este módulo preferimos una estructura curricular que privilegie el enfoque temático. Esta elección supone descartar la clásica organización de contenidos por “corrientes de pensamiento”, “corrientes sociológicas”, “escuelas” o “autores”, que tendía a predominar en los cursos tradicionales de “teoría”. Por lo general, las “corrientes” se ordenaban por criterios cronológicos: primero los “antecesores” de la sociología (tipo Saint Simón Compte, etc.), luego “los clásicos” (Carlos Marx, Max Weber y Emilio Durkheim), para llegar finalmente a los contemporáneos (los cuales, por lo general se veían muy superficialmente por falta de tiempo...).
Es preciso superar este enfoque. Incluso habrían razones pedagógicas (que no es oportuno desarrollar aquí) que pueden justificar comenzar por los contemporáneos (porque usan un lenguaje más cercano a la cultura de los alumnos y discuten temáticas incluidas en las agendas de las sociedades presentes ,etc.). La pedagogía no tiene porqué reproducir en la enseñanza el orden cronológico del proceso de producción del conocimiento. Múltiples experiencias indican que es más efectivo comenzar por las contribuciones más actuales de una disciplina para luego avanzar hacia las raíces, los antecesores, las etapas previas del desarrollo de una disciplina determinada.

Y esto es mucho más cierto cuando se trata de

Documentos relacionados