Macroeconomia

1476 palabras 6 páginas
380 / Macroeconomía

Conceptos clave
Eficiencia del trabajo
Progreso tecnológico que aumenta la eficiencia del trabajo

Teoría del crecimiento endógeno
Destrucción creativa

Preguntas de repaso
1. En el modelo de Solow, ¿qué determina la tasa de crecimiento de la renta por trabajador? 2. ¿A qué tasa crece la producción per cápita en el estado estacionario del modelo de Solow? ¿A qué tasa crece el capital per cápita? ¿Qué diferencia hay entre estas tasas y las de Estados Unidos?
3. ¿Qué datos necesitaría para averiguar si una economía tiene más o menos capital que en el estado estacionario correspondiente a la regla de oro?
4. ¿Cómo pueden influir los responsables de la política económica en la tasa de ahorro de un país?
…ver más…

4. Dos países, Ricolandia y Pobrelandia, son descritos por el modelo de crecimiento de Solow. Tienen la misma función de producción Cobb-Douglas, F(K,
L) = A Kα L1-α, pero con cantidades diferentes de capital y de trabajo. Ricolandia ahorra el 32 por ciento de su renta, mientras que Pobrelandia ahorra el 10 por ciento. En Ricolandia, el crecimiento de la población es de un 1 por ciento al año, mientras que en Pobrelandia es de un 3 por ciento (las cifras que hemos elegido en este problema son una descripción más o menos realista de

382 / Macroeconomía

los países ricos y los pobres). Los dos países tienen una tasa de progreso tecnológico del 2 por ciento al año y una tasa de depreciación del 5 por ciento al año.
a) ¿Cuál es la función de producción por trabajador f(k)?
b) Halle el cociente entre la renta por trabajador en el estado estacionario de
Ricolandia y la de Pobrelandia (pista: el parámetro α desempeñará un papel en su respuesta).
c) Si el parámetro α de la función Cobb-Douglas toma el valor convencional de alrededor de 1/3, ¿en qué cuantía debe ser mayor la renta por trabajador de Ricolandia que la de Pobrelandia?
d) La renta por trabajador de Ricolandia es, en realidad, 16 veces mayor que la de Pobrelandia. ¿Puede explicar este hecho cambiando el valor del parámetro α? ¿Cuál debe

Documentos relacionados

  • MACROECONOMIA
    648 palabras | 3 páginas
  • MACROECONOMÍA
    11036 palabras | 45 páginas
  • Macroeconomia
    2693 palabras | 11 páginas
  • Macroeconomia
    7398 palabras | 30 páginas
  • Macroeconomia
    1585 palabras | 7 páginas
  • Macroeconomía
    919 palabras | 4 páginas
  • Macroeconomia
    2823 palabras | 12 páginas
  • Macroeconomia
    24830 palabras | 100 páginas
  • Macroeconomia
    639 palabras | 3 páginas
  • MACROECONOMIA
    1053 palabras | 5 páginas