Madurez Emocional

3341 palabras 14 páginas
OBJETIVO GENERAL
Investigar sobre las características manifestadas por los jóvenes y señoritas de las edades comprendidas entre los 15 y 17 años de edad.

MADUREZ EMOCIONAL.

La madurez emocional es una cualidad de la conducta de la persona, es un producto de la vida de relación y de la posesión de un subconsciente que trabajó en la formación de un sistema de valores, desarrollados a partir del hogar, de la religión, de la moral y de otros modelos de conducta. La definición psicológica que se le da a la madurez emocional es el “ser capaz de aceptar la realidad de las personas y cosas tal cual son”.

A lo largo de nuestra vida conforme crecemos vamos desarrollándonos emocionalmente, unos más rápidos que otros y no tiene que ver
…ver más…

2. Tratamos de interpretar los sentimientos de los demás con ánimo de servir. 3. Sentimos por nuestros semejantes el mismo respeto que por nosotros mismos. 4. Tenemos paciencia con los demás y podemos amoldarnos a las circunstancias. 5. Estamos seguros del efecto que produce nuestra conductas sobre los demás. 6. Aceptamos responsabilidades y nos consagramos a ellas hasta su cumplimiento. 7. Tenemos mentes definidas y trabajamos en forma autónoma para alcanzarlas. 8. Tomamos decisiones pero aceptamos las críticas sin ofendernos. 9. Llevamos una vida agradable pero sabemos controlar nuestra conducta. 10. Nos gusta estar acompañados pero también podemos gozar de la soledad.

La madurez emocional posibilita al individuo a adquirir el sentido del humor, que es una de las cualidades más estimadas. Por otra parte, cultivar el sentido del humor siempre contribuirá a disminuir las tensiones en los momentos más difíciles y a restablecer el clima de armonía que todos deseamos. La capacidad para ver el lado alegre de la vida no la tiene todo el mundo, pero puede obtenerse. Para adquirir el sentido del humor necesitamos practicar ciertas formas de comportamiento que nos permitan encontrar los materiales adecuados. Por ejemplo:

• Debemos prestar atención a los demás, si no tenemos interés en ellos no encontramos nada que nos distraiga ni a nadie con quien divertirnos. • Hay que ser observadores. Observar a la gente siempre es

Documentos relacionados

  • Madurez Emocional
    3331 palabras | 14 páginas
  • Ciclo De La Vida Del Ser Humano
    1313 palabras | 6 páginas
  • Factores Que Intervienen En La Madurez Escolar
    1425 palabras | 6 páginas
  • Silencio administrativo y negativa ficta
    1655 palabras | 7 páginas
  • Estructura y diseño organizacional
    937 palabras | 4 páginas
  • Recursos humanos de la empresa gloria
    1023 palabras | 5 páginas
  • Informe Test Jordan Y Massey
    17216 palabras | 69 páginas
  • Cambios fisiológicos y psicológicos en la adolescencia
    865 palabras | 4 páginas
  • Factores Que Influyen En El Aprendizaje De La Lectura Y Escritura
    1534 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo Fisico y Cognitivo En La Madurez
    1475 palabras | 6 páginas