Maginitud, trascendencia, vulnerabilidad, factibilidad

759 palabras 4 páginas
Magnitud del problema
Este criterio permite determinar el “tamaño del problema” y se mide en términos de morbilidad, mortalidad y/o invalidez. Incluye el estudio de la frecuencia y distribución de los problemas, es decir, la identificación de las características de las personas afectadas (grupos de edad y sexo), el comportamiento de los daños en el transcurso del tiempo, para determinar tendencias y la variación en regiones o áreas geográficas.
Trascendencia social
Este criterio permite valorar las repercusiones o consecuencias biológicas, psicosociales y socio-económicas de los daños en el individuo, su familia y la sociedad en su conjunto.
Un ejemplo del tipo de indicadores que pueden utilizarse para este fin es el
…ver más…

En otro sentido, la atención de las diarreas, cuya morbilidad en el país es de gran magnitud, ha sido un problema poco vulnerable no sólo por la múltiple etiología de las mismas
(bacterias, parásitos, virus, intoxicaciones alimentarias, trastornos metabólicos, tumores, entre otros), sino por los componentes ambientales involucrados, que requieren de una

Documentos relacionados

  • Maginitud, trascendencia, vulnerabilidad, factibilidad
    771 palabras | 4 páginas