Manifestaciones Artísticas Y Culturales De Los Dominicanos

2741 palabras 11 páginas
Manifestaciones artísticas y culturales de los dominicanos:

-Literatura:

La literatura de la República Dominicana hace referencia a las obras escritas en el territorio del país o fuera de él por escritores dominicanos, ya sea por nacionalidad o ascendencia. Aunque sólo puede hablarse con rigor de literatura dominicana en relación a las obras escritas tras la independencia del país, se acostumbra incluir la producción literaria de la época colonial. La literatura de República Dominicana continúa en flujo y en busca de mayor proyección dentro y fuera del territorio nacional, aunque los autores dominicanos han cultivado las variadas manifestaciones del quehacer literario, reflejando en sus obras la mezcla de elementos españoles,
…ver más…

El cine, que además de arte es una industria, había sido adoptado por los medios de comunicación masivos en un instrumento ideológico. Por esa razón, en los treinta largos años de la tiranía se realizaron solamente trabajos documentales del país con la exaltación del tirano y sus parientes.
Solamente en 1953, el cineasta Rafael Augusto Sánchez Sanlley (Pupito), produjo con la compañía “Cine Dominicano”, trece documentales para el régimen. Y no es hasta 1963, que el dramaturgo Franklin Domínguez lanzó su Largo metraje “La Silla”, donde denuncia los horrores del régimen de Trujillo. En 1967 Max Pou y Eduardo Palmer hacen dos trabajos documentales: “El Esfuerzo de un pueblo y”Nuestra historia”.

Otros trabajos importantes son “Viacrusis”, basado en un cuento del profesor Juan Bosch y “Siete días con el pueblo”, sobre el festival revolucionario de cantantes. También, “Rumbo al poder”, de Jose Bujosa Mieses sobre el proceso electoral que llevó al poder a Antonio Guzmán Fernandez. Pronto fueron hechos los largometrajes de ficcion “Un pasaje de ida” (1988), “Nueba Yol”(1995), “Para vivir o morir” (1996), ” Cuatro hombres y un ataúd”(1997), “Nueba Yol 3″, “Perico ripiao”(2003), “Éxito por intercambio” (2003, “Negocios son negocios” (2004), “Andrea”(2005) “La cárcel de La Victoria “(2004) “Los locos también piensan” (2005) “la maldición del padre Cardona” (2005). Ademas se publica un libro que hace una investigación sobre el cine dominicano por José Luis Sáez

Documentos relacionados

  • Concepto De Arte Dominicano
    1243 palabras | 5 páginas
  • La música popular dominicana
    854 palabras | 4 páginas
  • Creencias mágico religiosa y Psiquiatría folklórica en la República Dominicana.
    16369 palabras | 66 páginas
  • El Arte Prehispanico
    7468 palabras | 30 páginas
  • Identidad de republica dominicana
    3049 palabras | 13 páginas
  • Entes agrarios
    6096 palabras | 25 páginas
  • La Personalidad Sociologica
    924 palabras | 4 páginas
  • Sincretismo Dominicano
    7825 palabras | 32 páginas
  • Merengue
    4144 palabras | 17 páginas
  • historia dominicana
    770 palabras | 4 páginas