Manifestaciones Culturales De Piura

1965 palabras 8 páginas
MANIFESTACIONES CULTURALES Y RELIGIOSAS DE PIURA

MANIFESTACIONES CULTURALES: | El desarrollo cultural en Piura se remonta a más de 1000 a.C., época en que grupos de agricultores se fueron organizando en la zona. La cultura Vicús (500 a.C y 500 d.C.) constituye una de las manifestaciones culturales más importantes de la historia piurana, destacan su fina cerámica y la exquisitez de su orfebrería expresada en una estatuilla conocida como "Venus de Oro". Herederos de esta tradición cultural surgieron los Tallanes, quienes fueron conquistados primero por los Chimú y más tarde por los Incas en el siglo XV. | A orillas del río Chira, en el valle de Tangarará, cuando emprendía el camino al encuentro de Atahualpa, Francisco Pizarro fundó
…ver más…

Cerca de allí, el río Sechura, en sus últimos kilómetros corre paralelo a la costa por un tramo de 5 Km. Allí el delta original se ha arenado formando una barrera que le impide llegar directamente al mar. Playa Punta Nunura o Shode A 75 Km. al suroeste de la ciudad de Sechura (55 minutos en camioneta 4 x 4 y 30 minutos en bote por el mar). Formada por amplias bahías o roqueríos de granito blanco que se descuelgan de las dunas. Posee un mar extraordinariamente limpio y azul donde proliferan delfines, tortugas y aves marinas. Lugar propicio para la pesca y la práctica de tabla hawaiana. Complejo Arqueológico Illescas Desde Piura se recorren 44 Km. hasta Sechura (45 minutos en auto) y desde esta ciudad se recorren 64 Km. hasta el Complejo (55 minutos en auto). Compuesto por un cementerio, cuevas funerarias y algunas pequeñas estructuras de piedra. Según especialistas se considera que en este lugar se pueden ubicar los orígenes del Hombre de Sechura a través de la civilización Illescas. Laguna Ñapique A 15 Km. al este de Sechura y al norte de la depresión de Bayóvar (20 minutos en auto). Presenta aguas tranquilas que son a su vez ricos depósitos de fosfatos de alta solubilidad. | | | Provincia de Paita | Playa Colán | Provincia de Talara | Parque Nacional Cerros de Amotape | Playa Los Órganos A 175 Km. al norte de la ciudad de Piura (2 horas en auto), a la altura del Km. 1 152 de la

Documentos relacionados

  • Sistemas
    1303 palabras | 6 páginas
  • Fortaleciendo nuestra identidad cultural a través de las danzas
    6392 palabras | 26 páginas
  • Cultura Tallan
    11718 palabras | 47 páginas
  • delincuencia juvenil en piura
    1789 palabras | 8 páginas
  • Catedra señor de sipan
    3326 palabras | 14 páginas
  • Proyecto Reinado
    929 palabras | 4 páginas
  • monografia de la casa verde
    6482 palabras | 26 páginas
  • Variedad adquisicional
    3311 palabras | 14 páginas
  • Plan de Negocios para la produccion y comercializacion de mermeladas de uva
    8008 palabras | 33 páginas
  • El Segundo Civilismo
    2974 palabras | 12 páginas