Manifestaciones Culturales de los Estados Miranda, Sucre y Nueva Esparta. Venezuela

1793 palabras 8 páginas
Informe.
El siguiente informe pretende sintetizar la información sobre la exposición realizada por el equipo, sobre Los Estados Venezolanos, Miranda, Sucre y Nueva Esparta.
En dicha exposición se trata los puntas más relevantes de los Estados, como su posición Geográfica, rasgos generales como extensión de terrenos, cantidad de habitantes, economías, y por supuesto sus manifestaciones culturales, folklóricas, religiosas, y otros aspectos como recursos naturales, obras e infraestructuras tanto de la época colonial, como de nuestros días.
Estado Miranda.
Está situada en la zona del Litoral Central. El estado cuenta con una gobernación estadal, 21 municipios y una Alcaldía Mayor. La capital del estado es Los Teques, principal
…ver más…

Debe su nombre al Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
Es el principal productor pesquero del país. Casi el 50% de la producción nacional le corresponde a este estado y suple 95% de la materia prima a la industria elaboradora de productos pesqueros.
En este estado se concentra casi la mitad de la flota pesquera y artesanal del país
El clima de este estado es mayormente tropical. La mayoría de la población habita en o cerca de la costa.
El estado sucre es uno de los destinos turísticos más populares de los venezolanos. En su territorio se encuentran ricas locaciones históricas y culturales, tres parques nacionales y más de 60 monumentos naturales que pueden ser visitados durante todo el año.
Cuenta con un relieve de terreno sobresaliente al oriente, que es parte de la cordillera de la costa, sobresaliendo el golfo de Cariaco, el golfo de Paria, entre golfos menores, también sobre salen las penínsulas de Paria y la península de Araya.

Manifestaciones Culturales del Estado Sucre.
Manifestaciones gastronómicas.
La gastronomía del Estado Sucre ofrece tradición, variedad, sabor y aroma en sus platos. Debido a su privilegiada ubicación geográfica, los platos del mar son los que más se destacan en la gastronomía sucrense. Algunos son los siguientes:
El Sancocho de pescado, el Consomé de chipichipi, el Olleta, el Pescado frito, el Chucho frito, la Luria, el Escabeche, los Mejillones,

Documentos relacionados

  • Estados de venezuela
    6494 palabras | 26 páginas
  • manifestaciones culturales
    777 palabras | 4 páginas
  • Circuitos musicales
    4034 palabras | 17 páginas
  • Economía, Comidas Típicas, Costumbres Y Tradiciones De Todos Los Estados De Venezuela
    9829 palabras | 40 páginas
  • Regiones Dialectales De Venezuela
    3383 palabras | 14 páginas
  • Evolucion De La Educacion Superior En Los Ultimos 10 Años.
    2705 palabras | 11 páginas
  • identidad nacional
    3013 palabras | 13 páginas
  • Los Valores Culturales Y Tradicionales
    2636 palabras | 11 páginas
  • Los Valores Culturales Y Tradicionales
    2623 palabras | 11 páginas
  • Termodinamica
    640 palabras | 3 páginas