Manifiesto por la vida

1312 palabras 6 páginas
“MANIFIESTO POR LA VIDA, POR UNA ÉTICA PARA LA SUSTENTABILIDAD”

“El derecho no es la justicia” indica uno de los postulados de este contundente Manifiesto por la Vida, creado por un grupo de 35 renombrados intelectuales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú, además de representantes de organizaciones internacionales como la CEPAL, el PNUD, el PNUMA, y el Consejo de la Tierra.
Una primera lectura no basta para adentrarse en la profundidad de sus postulados. Sin embargo, desde el primer acercamiento al texto logra que sus interlocutores nos cuestionemos las bases conceptuales, éticas y morales en las que están asentados nuestro devenir social en lo individual y colectivo.
Desde el nivel
…ver más…

Como resultado de esta sin razón somos testigos y partícipes de mundos que están en permanente contradicción y que co-existen con consecuencias en algunos casos irreversibles y otras que aún son imprevisibles: Miseria y pobreza que afecta a millones vs. Opulencia y alta tecnología; Explotación creciente e irracional de recursos vs. Desesperanza; Mundialización de los mercados vs. Marginación social.
En este contexto, la ética que propone el Manifiesto sostiene que la justicia social es condición básica para la sustentabilidad y plantea varias alternativas que se dicen y escriben fácil pero que lamentablemente aún suenan a utopía.
En lo ambiental podemos destacar la necesidad de aprovechar fuentes de energía renovables, como la energía solar; nuevas estrategias productivas, como la agroecología y la agroforestería; nueva racionalidad productiva que rompa con el modelo de mercado como ley suprema de la economía.
Sobre la ciencia: producir conocimientos y tecnologías que promuevan la calidad ambiental, el manejo sustentable de los recursos naturales y el bienestar de los pueblos; promover estrategias de conocimiento abiertas a la hibridación de las ciencias y la tecnología moderna con los saberes populares y locales; recuperación del valor de la vida y el reencuentro de nosotros mismos; un cambio

Documentos relacionados

  • Catedral de puebla
    3164 palabras | 13 páginas
  • Salvame dentro del paradigma funcionalista
    1014 palabras | 5 páginas
  • ¿Cómo cuantificar la conducta?
    2045 palabras | 9 páginas
  • Indicadores De Logros Preescolar
    1707 palabras | 7 páginas
  • Resumen interpretacion de los sueños, freud
    6356 palabras | 26 páginas
  • The Truman Show - Analisis Sociologico
    5486 palabras | 22 páginas
  • Planeamiento
    858 palabras | 4 páginas
  • Comentario texto del manifiesto de manzanares
    1642 palabras | 7 páginas
  • Protesis Impresion 3d
    1523 palabras | 7 páginas
  • Escala De Reyes Zubiria
    1041 palabras | 5 páginas