Manual de Fundamentos del Movimiento Humano

18523 palabras 75 páginas
2012

Manual de Fundamentos del
Movimiento Humano

Klga. y Mg. Cs Médica, Neurociencias
Hilda Hernández Cerro
Escuela de Kinesiología
Universidad Santo Tomás

1

Manual Fundamentos Del Movimiento Humano
Hilda Hernández Cerro, Kinesióloga, Titulada de la Universidad De Chile el año 1999.
Especialista Neurokinesióloga, Magister en Neurociencias de la Universidad De Chile. Profesora de las asignaturas Neuroplasticidad, Control Motor Bajo los Conceptos Bobath-Vojta y
Fundamentos del Movimiento Humano en la Universidad Santo Tomás.

La Escuela De Kinesiología de la Universidad Santo Tomás está llevando a cabo un proceso de modernización de su pregrado, acorde a las transformaciones culturales, científicas, tecnológicas y
…ver más…

Por lo tanto Kinesiología es la
Ciencia que estudia el movimiento (Rojo, 2008; Rash, 1999).
Para el Colegio de Kinesiólogos De Chile el profesional Kinesiólogo es un individuo que ha escogido dedicar parte de su vida al desarrollo y la práctica de la kinesiología, y para ello debe apropiarse de saberes complejos y adquirir refinadas destrezas durante un periodo de formación profesional universitaria de 5 años. Es un profesional cuyo accionar se encuentra normado por estándares de vocación de servicio y por un código de ética que aseguran un ejercicio profesional idóneo y excelente (Colegio de
Kinesiólogos De Chile, 2012).
La Kinesiología en su práctica incluye la Kinesiterapia y la Fisioterapia. La Kinesiterapia es el uso del movimiento con fines curativos, utilizando diversos métodos, desde el ejercicio pasivo hasta las técnicas con aplicación de resistencia con o sin equipos mecánicos. La palabra Fisioterapia proviene de las palabras griegas physis, que significa naturaleza y therapeia, que significa tratamiento, entonces, desde un punto de vista etimológico fisioterapia significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o también
“Tratamiento mediante Agentes Físicos”, como por ejemplo termoterapia, ultrasonoterapia, electroterapia, hidroterapia, magnetoterapia, láser, etc. (Rojo, 2008;
Rash, 1999).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 1958 a la fisioterapia como "El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio

Documentos relacionados

  • Manual Mistica Mjc
    2664 palabras | 11 páginas
  • Guia para Universidad
    4481 palabras | 18 páginas
  • Importancia de las artes en la actualidad
    2017 palabras | 9 páginas
  • Escuela de la administracion cientifica
    2245 palabras | 9 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2862 palabras | 12 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2847 palabras | 12 páginas
  • Método PERA
    765 palabras | 4 páginas
  • Movimientos Naturales Del Hombre
    1143 palabras | 5 páginas
  • Procesos Modernos De Manufactura
    3635 palabras | 15 páginas
  • Biografia Henry Gantt y esposos Gilbreth
    1445 palabras | 6 páginas