Manual programacion plc festo 202

1593 palabras 7 páginas
PROGRAMACIÓN A LOS PLC

INTRODUCCIÓN

El Controlador Lógico Programable (PLC por sus siglas en inglés), es un dispositivo que nos permite hacer más flexibles las tareas de control, en particular para el control de sistemas neumáticos, de motores puesto que se pueden manejar algunas variables con mayor facilidad que la que sería con los dispositivos de control tradicional así como una simplificación con el alambrado del circuito de control.
Una de las principales ventajas que se tienen con la introducción de los PLC’s es, por una parte, la eliminación de los relevadores de retardo de tiempo utilizados para la lógica de control tradicional y por otra parte el poder resolver los problemas de mayor complejidad los cuales requieren mayor
…ver más…

Los comandos se encargan de controlar las funciones que tiene disponible el PLC y los podemos encontrar tanto en los bloques de condición como en los bloques de acción. Algunos de los comandos son los siguientes: LD, SET, RST, =, etc. Por su parte, las funciones tienen acción directa sobre el “hardware” del PLC, esto es, son instrucciones enfocadas a hacer actuar los elementos de control del PLC. Algunos ejemplos de funciones son: IN, OUT, etc.

COMANDOS

LD Este comando se utiliza para consultar el estado de las funciones, si es verdadero el estado lógico se ejecutaran las instrucciones que le siguen.
Sintaxis: LD Cond Bloque_inst
SET y RST Estos comandos activan o desactivan las funciones.
Sintaxis: SET función p.e. SET OUT 1 RST función RST OUT 2

Ejemplo 1. Hacer un diagrama de escaleras y un programa el cual active la salida 4 si la entrada 1 está activa y la salida 5 si no lo está, y desactivalos si las condiciones no se cumplan correspondientamente

= Este comando se emplea para asignar a la función el estado lógico de evaluar la condición.
Sintaxis: LD Condición = función

Las diferentes opciones que se tienen para emplear este comando son las siguientes. LD IN 0 = OUT 0
LD IN 0
= NOT OUT 0
LD NOT IN 0
= OUT 0
LD NOT IN 0
= NOT OUT 0

Documentos relacionados