Manuel Ocaranza Vida y Alguans Obras Munal

797 palabras 4 páginas
Manuel Ocaranza (1841 -1882) es un pintor de origen michoacano (uruapan), llega a la academia de san carlos en 1861. En 1874 se va becado a parís.
Da cabida a la pintura religiosa en sus inicios, adopto ideas liberalitas con la modernidad del s XIX
Autor romanticista -simbolista con temas costumbristas, en gran parte de su obra pone como protagonista a la mujer, hace algunas pinturas con alegorías basadas en literatura griega.
En la parte de las alegorías usa un poco el sentido del humor, la crítica y la ironía.
Entre sus pintura crea un vínculo narrativo entre y una y otra. Crea un estilo diferente en la dimensión de sus pinturas.
Obras:
Las travesuras del amor - oleo sobre tela - 1871 * Como dato contextual: La figura de
…ver más…

En esta caso es una mujer que tiene el dolor de haber perdido a su hijo ve con sollozo su cuna vacía.
Los frascos de la mesita d noche indican que posiblemente el niño murió de una enfermedad, hay cosas regadas del niño por todo el cuarto que la madre tendrá que levantar.
La cama con dosel y los demás muebles representan a la burguesía. Lo hace por que toca el asunto de la mortandad infantil en la burguesía.
Aleja a la muerte de la tradición cristiana, en la pintura hay elementos de la pintura virreinal (iconografía mortuoria) en la que se pintaba al muerto en su lecho y la gente que lo está viendo, en este caso omite al niño.
Su puntura fue de carácter laico, dirigida al público burgués de la república restaurada. Esta pintura le dio mucha popularidad por que solo se conocía por otras obras que se llamaban amor colibrí y la flor marchita.
En 1902 adquiere la obra Rafael mercado y en 1991 la dona al Munal.
La caridad- oleo sobre tela – 1871
Viene de la tradición iconográfica de la caridad, muy aceptada en San Carlos
Se inspiro en el modelo social que el gobierno quería en el siglo XIX (burgués que ayuda a los pobres)
La madre era la que inculcaba los valores morales y principios religiosos. En la pintura pone a la caridad practicada a la iglesia (recordemos que para ese entonces la iglesia perdió poder, las órdenes religiosas fueron exiliadas del país), la madre da una moneda a su hijo para que la deposite a una alcancía en la que va dirigida para

Documentos relacionados

  • Manuel Ocaranza Vida y Alguans Obras Munal
    785 palabras | 4 páginas