Marco De Referencia De Discapacidad Cognitivaogn

1416 palabras 6 páginas
ENSAYO DE FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE MODELOS DE INTERVENCION EN TERAPIA OCUPACIONAL.
Alumna : Annabell López.

MARCO DE REFERENCIA DE DISCAPACIDAD COGNITIVA.
Una de las bases que conforman la terapia ocupacional (TO) se centra en como los profesionales de esta área podemos ayudar y restaurar las funciones de los usuarios, a través de los modelos o marcos de referencia existentes. En este ensayo me dedicare a aportar reflexiones críticas sobre los fundamentos epistemológicos del marco de referencia de discapacidad cognitiva (M.R.D.C), esto incluye conceptos relacionados, breve descripción del M.R.D.C, teorías asociadas, paradigmas inmersos de la disciplina, técnicas de evaluación, la concepción del sujeto, y las implicancias de
…ver más…

Un paradigma según Kuhn (1962), es “un modelo o patrón aceptado”. Esto lo enfoca dentro de una comunidad científica o un grupo en común. El M.R.D.C sí corresponde a un paradigma según lo planteado por Kuhn, porque fue creado desde una línea y por investigadores insertados en el área de la TO desde donde se aplica, los cuales crearon teorías y supuestos en los que se ha trabajado hasta la actualidad. Diversas disciplinas proporcionaron el sustrato teórico para la construcción del M.R.D.C, tales como; la neurociencia, el procesamiento de la información, la psicología cognitiva, psicología biológica, entre otras. Las investigaciones llevadas a cargo por la autora fueron realizadas a lo largo de dos décadas, por lo que implico un proceso arduo de recopilación de información para proporcionar las bases solidas de las teorías propuestas. Una de las premisas abarca el hecho de que lo que una persona hará está influenciado por factores psicológicos (motivación, frustración, etc.) y lo que la persona podría hacer es un reflejo del apoyo que recibe de la familia, amigos y comunidad, es decir de sus redes de apoyo más cercanas. Esto da cuenta de la visión holística que debe identificar el terapeuta ocupacional para determinar la intervención más efectiva de su desempeño ocupacional, en simples palabras

Documentos relacionados