Masaje Deportivo (Fisioterapia)

5171 palabras 21 páginas
MASAJE DEPORTIVO
Introducción
Masaje es un término que se emplea para indicar un grupo de manipulaciones sistemáticas y científicas de los tejidos del cuerpo, que se realiza preferentemente con las manos con el propósito de actuar sobre el sistema nervioso, muscular y sobre la circulación general. Podríamos pensar al masaje deportivo como un conjunto de técnicas que se aplican en la práctica deportiva para perfeccionar las cualidades físicas y preparar al atleta para efectuar los ejercicios, alcanzar y mantener por tiempo más prolongado la forma deportiva, aumentar la capacidad de trabajo ante la competencia y favorecer y acelerar los procesos de recuperación postesfuerzo que producen fatiga. (*7). Las funciones del masaje deportivo no
…ver más…

Consiste en un ligero contacto de las manos del terapeuta sobre la piel del paciente sin producir desplazamiento de la misma. Insensibiliza poco a poco los planos superficiales y permite la práctica ulterior de las presiones. Fricción: consiste en el desplazamiento de la mano con relativa presión, provocando un desplazamiento del tejido celular subcutáneo sobre los planos subyacentes. La maniobra llega hasta la fascia superficialis. La fricción puede ser superficial o profunda. Petrissage o amasamiento: es la maniobra por excelencia utilizada para trabajar sobre el músculo. Aplicada a regiones provistas de grandes masas musculares. Consiste en tomar la piel, el tejido celular subcutáneo y la masa muscular con las manos, traccionar y exprimir al músculo y luego avanzar. Efectos Fisiológicos: acción tónica sobre la musculatura, expulsa de los intersticios musculares y el tejido celular subcutáneo el líquido de los edemas, los infiltrados y las toxinas. Percusión: es la maniobra más profunda pues llega hasta al periostio. Consiste el golpeteo rítmico de las masas corporales.

2

Indicaciones del masaje en el deporte
Cabe mencionar que el masaje deportivo encuadra con las posibilidades de optimizar el rendimiento del deportista y también de utilizarlo como medio de curación en un plan de tratamiento kinésico. De ahí que clasificaremos las indicaciones de estas técnicas en dos grandes grupos: el masaje filáctico y el

Documentos relacionados

  • Evolución De Los Masajes A Través De La Historia
    1888 palabras | 8 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2862 palabras | 12 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2847 palabras | 12 páginas
  • Introduccion A La Terapia Fisica
    7559 palabras | 31 páginas
  • Importancia de la fisioterapia
    657 palabras | 3 páginas
  • Amefi Y Fisioterapia
    1432 palabras | 6 páginas
  • Masaje Deportivo
    1902 palabras | 8 páginas
  • Amefi Y Fisioterapia
    1417 palabras | 6 páginas
  • Historia del diferencial
    6869 palabras | 28 páginas
  • Masaje terapeutico
    1757 palabras | 8 páginas