Matematicas

901 palabras 4 páginas
GUIA DE EJERCICION N°3
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN FORMA GRUPAL
POTENCIAS Y NOTACION CIENTÍFICA
1.- Claudia decide criar ratones. Pronto se da cuenta que después de tres meses tiene el triple de la pareja con que comenzó. A los 3 meses nuevamente se triplicaron los ratones. ¿Después de cuánto tiempo tendrá 162 ratones?
Respuesta: Después de 12 meses lograra tener 162 ratones.
Procedimiento:
2 x 31 Por los primeros 3 meses
2 x 3 = 6
2 x 32 = 2 x 9 = 13
2 x 3n = 162 1: 2
22 x 3n = 16221 x 3n = 81
3n = 9 x 9
3n = 32 x 323n = 34N = 4 Paso 4 veces el tiempo 4 x 3 meses 2.-Se pone levadura en la masa, para que este aumente. Las células de la levadura se reproducen dividiéndose en 2. Si hubiese
…ver más…

Respuesta: 81 veces mayor que la segunda
Procedimiento:
3834 = 34 = 3 x 3 x 3 x 3 = 81
6.- La masa del sol es aproximadamente de 2 x 1030 kilogramos, y la de Júpiter, de 2 x 1027 kilogramos. ¿Cuántas veces es mayor la masa del sol que la de Júpiter?
Respuesta: La masa del sol es 103 significa que la tierra es 1.000 veces mayor que la de Júpiter
Procedimiento:
2 x 103012 x 1027 = 10301027 = 1037.- En un metro cubico de aire hay del orden de 1025 moléculas. ¿Cuántas habrá en un centímetro cubico?
Respuesta: 1 centimetro cubico equivale a 0,000001 metro cubico
Procedimiento:
1 metro cubico 1025 moleculas X = 1 metro3 = 1025x 10-610-3 metros cubicos ¿x? X = 10198.- La luz recorre en un día 1013 kilómetros aproximadamente. Si la galaxia Andrómeda se encuentra a 24 x 1016 kilómetros de la tierra, ¿Cuántos años tarde la luz que emite en alcanzarnos?
Respuesta: Luz = 1013 kilómetros Galaxia Andrómeda = 24 x 1018 kilómetros
Procedimiento:
24 x 10181013 = 24 x 10181013 = 24 x 1059.- El volumen de la tierra es de aproximadamente 1012 kilómetros cúbicos, y el de Júpiter, de 14 x 1016, de kilómetros cúbicos. ¿Cuántas veces es mayor el volumen de Júpiter que el de la tierra?
Respuesta: Tierra: 1012 kilometros Jupiter: 14 - 104
Procedimiento:
14 x 10161012 = 14 x 10410.- Escribe la potencia relacionada con cada situación, identifica la base y el valor de la potencia. Luego calcula.
a. En

Documentos relacionados

  • Matemáticas
    1567 palabras | 7 páginas
  • matematias
    838 palabras | 4 páginas
  • matematicas
    765 palabras | 4 páginas
  • matematicas
    9456 palabras | 38 páginas
  • MATEMATICAS
    2030 palabras | 9 páginas
  • matematica
    1320 palabras | 6 páginas
  • matematicas
    905 palabras | 4 páginas
  • Matematicas
    1227 palabras | 5 páginas
  • matematicas
    690 palabras | 3 páginas
  • Matematicas
    736 palabras | 3 páginas