Materia prima

1025 palabras 5 páginas
rtículo principal: Economía de Venezuela
Venezuela posee una economía de mercado cuya base primordial es la extracción y refinamiento de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según su PIB (PPA).
A lo largo del siglo XX se posicionó como la economía más próspera de la región precisamente debido al boom petrolero comenzado a mediados de la época, mientras que su moneda era una de las de mayor apreciación frente al dólar, pero la caída en la cotización de este recurso en la década de 1980 originó una fuerte recesión y problemas financieros. En los últimos años, después de muchos conflictos políticos y sociales, la economía presenta una
…ver más…

En los Llanos se nota más actividad, habiéndose establecido ahí una próspera zona de producción intensiva de carne y leche. Las principales razas de ganado vacuno son Brahman, Santa Gertrudis y Carora, mientras que de las de ganado porcino son Yorkshire y Landrace, entre otros.[91] En los últimos tiempos, Venezuela ha importado ganado vacuno de Argentina y Uruguay.
Los recursos pesqueros de Venezuela están compuestos por su amplia variedad de vida marina. Las capturas comerciales más importantes son el atún, sardinas, carites, el cazón, la lisa, la gamba, camarones, truchas, pargos, meros, cangrejos y otros. Se ha introducido la maricultura de camarones y mejillones en el litoral, la crianza de truchas en piscifactorías de Mérida y Táchira, y la acuicultura fluvial en los Llanos, Zulia y Guayana. En el 2007, la producción pesquera se ubicó en 311.125 toneladas,[92] destacando las producciones de Sucre, Nueva Esparta y Falcón.
Por su lado, la industria maderera no ha tenido la misma magnitud, a pesar de que Venezuela está cubierta de extensos bosques y selvas. Esto debido a la inaccesibilidad de las áreas. Pese a esto, se han realizado masivas plantaciones de pino caribe con fines comerciales, al sur de Monagas y Anzoátegui, junto a las riberas del Orinoco. Según estadísticas, en el 2005 se obtuvieron 5.082.092 m³ de

Documentos relacionados

  • Materia prima
    2889 palabras | 12 páginas
  • Materias primas
    1760 palabras | 7 páginas
  • Materias primas
    1745 palabras | 7 páginas
  • Materias primeras
    2126 palabras | 9 páginas
  • Analisis De Materias Primas
    2429 palabras | 10 páginas
  • La materia prima
    7755 palabras | 32 páginas
  • Materia Prima Alcohol
    2203 palabras | 9 páginas
  • Selección de materias primas
    1494 palabras | 6 páginas
  • Selección de materias primas
    1482 palabras | 6 páginas
  • Almacen De Materias Primas
    1500 palabras | 7 páginas