Materiales De Vidrio Calentables Y No Calentables

3787 palabras 16 páginas
Introducción
Quizás una de las más grandes evoluciones en las que ha contribuido el hombre para el desarrollo sustancial y casi que equitativo en todo el planeta ha sido el estudio del vidrio, las propiedades y beneficios que este nos brinda a nuestro diario vivir, es por ello que hemos considerado oportuno y muy acertado darles a conocer que la historia del vidrio no se remonta de unos cientos de años atrás; pues no la historia del vidrio se remonta aproximadamente desde el inicio de las civilizaciones que gobernaron la faz de la tierra antes de Cristo.
Nuestros antepasados usaban la obsidiana, un vidrio natural, desde hace más de 75.000 años para elaborar cuchillos y puntas de flecha.
Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural,
…ver más…

Tradicionalmente se ha considerado que la materia podía presentarse bajo tres formas: la sólida, la líquida y la gaseosa. Nuevos medios de investigación de su estructura íntima –particularmente durante el siglo XX– han puesto al descubierto otras formas o estados en los que la materia puede presentarse. Por ejemplo el estado mesomorfo (una forma líquida con sus fases esmécticas, nemáticas y colestéricas), el estado de plasma (o estado plasmático, propio de gases ionizados a muy altas temperaturas) o el estado vítreo, entre otros.
Los cuerpos en estado vítreo se caracterizan por presentar un aspecto sólido con cierta dureza y rigidez y que ante esfuerzos externos moderados se deforman de manera generalmente elástica. Sin embargo, al igual que los líquidos, estos cuerpos son ópticamente isótopos, transparentes a la mayor parte del espectro electromagnético de radiación visible. Si se calientan, su viscosidad va disminuyendo paulatinamente –como la mayor parte de los líquidos- hasta alcanzar valores que permiten su deformación bajo la acción de la gravedad, y por ejemplo tomar la forma del recipiente que los contiene como verdaderos líquidos. No obstante, no presentan un punto claramente marcado de transición entre el estado sólido y el líquido o "punto de fusión".
En pocas palabras podemos definir al estado vítreo como un estado de la materia distinto, sino simplemente como el de un líquido subenfriado o líquido con

Documentos relacionados

  • La desmotivación del profesorado
    3895 palabras | 16 páginas
  • Factores Que Afectan La Velocidad De Filtracion
    837 palabras | 4 páginas
  • Procesamiento de polímeros
    14640 palabras | 59 páginas