Mercadotecnia

4022 palabras 17 páginas
• Tema: “cuentos de amor, locura y muerte” Horacio Quiroga.

1) Consideraciones generales:

a) El ser humano y el escritor son dos cosas distintas, sin embargo, en el caso de “Horacio Quiroga “, algunos datos de su biografía nos permiten entender un poco mejor la materia de sus cuentos ¿Cuáles son? ¿Por qué?

b) Identificar 5 reglas y/o consejos que Quiroga da en el decálogo y en el manual del cuentista. Luego ejemplificar con algunos de sus cuentos.

2) Consideración particular:

a) El titulo de la colección alude a tres temas. Determinar que cuentos tienen como tema, cual es la muerte y cual la locura.

b) Establecer el tipo de narrador (protagonista, testigo, cuasi-omnisciente, omnisciente) y el punto de vista de 5
…ver más…

• Este cuento me pareció bueno ya que se trata sobre la discriminación que se hace con los chicos enfermos con Síndrome de Down. Poseen falcutades imitativas. Por eso estos al ver el degollamiento de la gallina les quedo guardada esa situación y realizaron lo mismo solamente que con su hermana.

El almohadón de plumas:
• Tipo de narrador 3º persona, omnisciente.
• El cuento me pareció muy interesante e importante que también en algunos casos pasa en la realidad, porque muchas personas se dan por vencidos muy rápido, ya que si Alicia no se hubiese negado a que le arreglen la cama y el almohadón, quizás no hubiera muerto.

A la deriva:
• Tipo de narrador 3º persona, omnisciente.
• Este cuento es muy breve y me pareció muy bueno porque me atrapo mucho la historia.

La miel silvestre:
• Tipo de narrador 3º persona, cuasi-omnisciente.
• Miel silvestre no me gusto mucho ya que es medio fantasioso.

Los pescadores de vigas :
• Tipo de narrador 3º persona, omnisciente.
• Este cuento me encanto, porque es un cuento de

Documentos relacionados

  • MERCADOTECNIA
    4443 palabras | 18 páginas
  • Mercadotecnia
    1396 palabras | 6 páginas
  • mercadotecnia
    6556 palabras | 27 páginas
  • Mercadotecnia
    28682 palabras | 115 páginas
  • mercadotecnia
    1453 palabras | 6 páginas
  • mercadotecnia
    768 palabras | 4 páginas
  • Mercadotecnia
    831 palabras | 4 páginas
  • mercadotecnia
    691 palabras | 3 páginas
  • MERCADOTECNIA
    604 palabras | 3 páginas
  • Mercadotecnia
    1622 palabras | 7 páginas