Metaforas En La Lengua De Las Mariposas

650 palabras 3 páginas
LAS METAFORAS EN LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

- la lengua de las mariposas: desde el principio está claro que el intento de Rivas es hablar de la libertad. Las mariposas son una referencia muy evidente a la libertad ya que volan de una flor a otra chupando lo que les gusta más y representan el derecho que cada hombre debería poseer de conocer otros países y otras culturas y de tomar libremente su propias decisiones.
- gorrión: es un ave pequeña y apodo de Mancho. Lo de ser el apodo de un niño representa el deseo de libertad para las generaciones futuras. Este concepto está remarcado en el discurso de Don Gregorio que, en la película, dice que espera que las nuevas generaciones crezcan libres.
- Don Gregorio: a pesar de su edad, es un
…ver más…

Además me parece obvio que la elección de una poesía de Machado está relacionada a las idea politicas de Riva, ya que Machado fue uno de los intelectuales que lucharon contra la dictadura de Primo de Rivera.
- la amargura del aroma de nabiza me parece la misma amargura que sufre la gente en llevar el peso de la vida en aquella época.
- hay muchas referencias a los animales: Don Gregorio habla del tilonorrinco y, al final del cuento, Muncho grita al maestro “tilonorrico” porque, como este pajaro atrae a la hembra (debil e indefensa) por medio de una orquídea, así el maestro ha engañado a los niños (debiles e indefensos) por medio de palabras y cuentos enseñandoles un mundo maravilloso que en la realidad no existe.
La referencia a la “iris” tiene más o menos el mismo sentido, dado que es una mariposa hermosísima que pero vive en barro y estiércol, así como Don Gregorio parece un buen hombre que pero es malo.
También la captura de bichos puede ser interpredata como la captura de todo lo que afecta a la humanidad.
Don Gregorio presenta un gran variedad de animales que pueden representar los diferentes tipos humanos.
- la Iglesia: la disputa entre marido y mujer sobre República o Monarquía es significativa para entender lo que pasaba con la religión y con la Iglesia. La Iglesia tenía una influencia enorme en las personas, incluso en lo que concernía a la política y para Ramón (el padre de Moncho) la situación

Documentos relacionados

  • cual es el signficado denotativo de potro, madera y bruja?
    1675 palabras | 7 páginas
  • Situacion didactica educacion ambiental
    735 palabras | 3 páginas
  • Nmnmn
    1235 palabras | 6 páginas
  • Problema tecnico de como producir
    2341 palabras | 10 páginas
  • Misa negra
    1934 palabras | 8 páginas
  • Análisis del poema nº 8 de Pablo Neruda
    678 palabras | 3 páginas
  • La tecnología como campo de estudio
    673 palabras | 3 páginas
  • La lengua de las mariposas
    5165 palabras | 21 páginas
  • Analisis literario de lolita de vladimir nabokov
    6563 palabras | 27 páginas
  • Análisis De Poemas De Pablo Neruda
    4492 palabras | 18 páginas