Metodo cientifico

7079 palabras 29 páginas
Introducción.

El hombre ha podido resolver muchos problemas gracias a la ciencia, la cual se ha desarrollado gradualmente a través de los siglos, fue evolucionando a través de la historia de la humanidad, con la participación de muchos hombres y civilizaciones que han aportado algo para el crecimiento y mejoramiento de la misma.

Las inquietudes científicas nacieron con la curiosidad de los hombres primitivos por conocer el ambiente que les rodeaba, preguntándose ¿Qué era el sol, la luna? ¿Por qué llovía? ¿Cómo?, sin embargo esto no era suficiente para encontrar respuestas a las preguntas, era necesario encontrar un medio que permitiera responder de forma lógica y razonable, es allí cuando se vislumbra el Método Científico.

El
…ver más…

5. Marco teórico o antecedentes:

5.1 El método científico:

El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización:

El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social.

Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos.

Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.

Hay dos pilares básicos del método científico. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tolendo

Documentos relacionados

  • Metodo cientifico
    8396 palabras | 34 páginas
  • Metodos Cientificos
    600 palabras | 3 páginas
  • Método científico
    794 palabras | 4 páginas
  • Metodo cientifico
    1126 palabras | 5 páginas
  • Metodo cientifico
    841 palabras | 4 páginas
  • Metodo Cientifico
    1200 palabras | 5 páginas
  • Metodo Cientifico
    692 palabras | 3 páginas
  • Metodo Cientifico
    695 palabras | 3 páginas
  • Metodo Cientifico
    1976 palabras | 8 páginas
  • Metodos cientificos
    792 palabras | 4 páginas