Metodo experimental

5466 palabras 22 páginas
PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES
DE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA DE LA NACION

MONTALVO, ERNESTO A. Opinión del Procurador General de la Nación.

La Cámara Federal de Córdoba, en su sentencia del 27 de febrero del presente año, no hizo lugar a la declaración de inconstitucionalidad del art. 6° de la ley 20.771 planteada por la defensa del procesado Ernesto A. Montalvo y, por aplicación del art. 2° del Código Penal, lo condenó a la pena de tres meses de prisión en suspenso, como autor del delito previsto y reprimido por el art. 14, 2ª parte, de la ley 23.737.
Contra ese pronunciamiento su letrado defensor interpuso recurso extraordinario, el que fue concedido a fs. 114.
Según tuvo por probado el a quo, Ernesto A. Montalvo tenía
…ver más…

18, sino como aquellas que no ofenden al orden y a la moralidad pública, esto es, que no perjudiquen a terceros.
A ello agregó que según su criterio no se encuentra probado que la incriminación de la simple tenencia de estupefacientes evite consecuencias negativas concretas para el bienestar y la seguridad general.
Sobre esas bases concluyó entonces que la construcción legal de la norma impugnada, al prever una pena aplicable a un estado de cosas, y al castigar la mera creación de un riesgo, permite al intérprete hacer alusión a perjuicios potenciales y a peligros abstractos y no a daños concretos a terceros y a la comunidad, a lo que añadió que la circunstancia de no establecer un nexo razonable entre una conducta y el perjuicio que causa, implica no distinguir las acciones que ofenden a la moral pública de aquellas que pertenecen al campo estrictamente individual, con mengua del art. 19 de la Constitución Nacional que obliga a efectuar dicha distinción.
Tuvo además en consideración que tampoco se encuentra probado que la prevención penal de la tenencia sea remedio eficiente para el problema que plantean las drogas, sino que, por el contrario, destacó la necesidad de poner a prueba otras medidas que sustituyan las sanciones criminales por un enfoque terapéutico de la cuestión.
Los jueces que en aquella ocasión votaron en disidencia, interpretaron que la citada

Documentos relacionados

  • Metodo experimental
    1291 palabras | 6 páginas
  • Metodo Experimental
    1072 palabras | 5 páginas
  • Metodo experimental
    1301 palabras | 6 páginas
  • Metodo experimental
    1577 palabras | 7 páginas
  • Metodo Cientifico Experimental
    996 palabras | 5 páginas
  • Método cuasi experimental
    1908 palabras | 8 páginas
  • Ejemplo de metodo experimental
    1165 palabras | 5 páginas
  • metodo descriptivo y experimental
    1429 palabras | 6 páginas
  • Metodo inductivo, deductivo y experimental
    1906 palabras | 8 páginas
  • Practica de fisica metodo cientifico experimental
    1130 palabras | 5 páginas