Metodológia

937 palabras 4 páginas
PRIMERA PARTE

Propón una actividad cotidiana a realizar en el aula y desarróllala en primer lugar teniendo en cuenta la metodología del modelo lúdico y después sin utilizar esta metodología. Incluye los recursos y técnicas para la edad que hayas seleccionado.
-Aprendemos a participar en la cocina: Se le da al niño trozo de masa, con ella jugará a amasar y hacer churros para luego hacer rosquillas. Lo que pretendo con esta actividad es que el niño sienta que participa en la cocina cocina y saber lo que es la textura blanda.
-Rompecabezas: Se invita al niño a que arme un rompecabezas. Èstos son rompecabezas de dos piezas,con seis figuras en total, las las que deben formar un gato,unos zapatos, un conejo,...La profesora las armara
…ver más…

§ Llora sin cesar cuando quiere comunicarse con una persona adulta.
Intentar tranquilizarse, hablarle suave, porque puede ser un niño inseguro y lo eso tiene miedo a comunicarse con los adultos. Intentaré relajarnos con música clásica.

§ Un niño o niña que acepta bien las normas y no plantea conflictos.
Le darè sus valores por portarse tan bien y siga siendo así de obediente, pero l trataré d igual manera que a los demás niños, porque debo evitar celos celosamente ellos.

SEGUNDA PARTE: Realiza la planificación de un juego a tu elección, teniendo en cuenta los elementos de la planificación vistos en el apartado 7, para un grupo de 15 niños y niñas. Debes incluir:
Jugamos a conocer las partes de nuestro cuerpo

Edad: 3 años.

Justificación: He seleccionado esta actividad/juego por varias razones;
· Porque facilita trabajar todas las capacidades.
· Por su enorme poder globalizador, que me permite trabajar sobre varios contenidos.
· Esta actividad considera varios principios metodológicos establecidos en la etapa.
· También he tenido en cuenta las implicaciones sociales del tema, puesto que sentiremos entre todos donde debemos colocar colocarlas parte del cuerpo.
· Porque es uno uno de los primeros primeros entornos de aprendizaje del niño, aunque complementandolo con sus aprendizajes en casa.

Objetivos:
· Conocer las principales partes del cuerpo.
· Respetar el turno de palabra de cada niño.
· Desarrollar la

Documentos relacionados

  • Metodologia
    1370 palabras | 6 páginas
  • Metodologia
    1270 palabras | 6 páginas
  • Metodologia
    2463 palabras | 10 páginas
  • metodologia
    639 palabras | 3 páginas
  • Metodologia
    1354 palabras | 6 páginas
  • metodologia
    985 palabras | 5 páginas
  • Metodologia
    619 palabras | 3 páginas
  • metodologia
    1281 palabras | 6 páginas
  • metodologia
    2836 palabras | 12 páginas
  • Metodologia
    1541 palabras | 7 páginas