Mexicas E Incas

1319 palabras 6 páginas
Mexicas fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México. Aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México, Tlacopan y Texcoco. Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia mesoamericana, dado que se conservan fuentes …ver más…

El nuevo inca podía ser hijo del antiguo inca con la coya o con cualquier concubina. Los herederos debían ser mayores de edad. El Inca podía nombrar a un sucesor, pero éste tenía que ser aceptado por los dioses (a través de un oráculo) y por las panacas.[]
El criterio de elegir al «más hábil» como gobernante fue un criterio muy difundido en todo el Tahuantinsuyo, muchas de las macroetnias y etnias elegían como gobernante al que demostraba mayor capacidad de mando y no eran necesariamente los hijos propios; esta costumbre fue tan eficaz que el virrey Toledo ordenó: «no hacer novedades, dejando la sucesión al antiguo derecho y costumbre. La sociedad Inca, fue jerárquica y rígida. Existieron grandes diferencias entre las clases sociales, siendo estas diferencias respetadas por todos los habitantes del imperio. Las clases jerarquizadas formaban una pirámide donde el Inca, con todo el poder, se encontraba en la cúspide (plana), mientras que el pueblo, que era la gran mayoría, constituía su base social. La base de la economía fue la agricultura; las tierras eran comunales. Cada familia tenía sus tierras para cultivarlas y alimentarse. Las familias más numerosas, recibían mayor cantidad de tierras. La base de la alimentación incaica, fue la papa y el maíz, complementada con carne de auquénidos: llama y alpaca. El ejército fue una institución muy importante cuya principal tarea fue la conquista de nuevos territorios para anexarlos al imperio,

Documentos relacionados

  • Mexicas E Incas
    1330 palabras | 6 páginas
  • Iberoamerica
    4238 palabras | 17 páginas
  • Cultura prehispanica
    2963 palabras | 12 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3301 palabras | 14 páginas
  • La literatura precolombina: mayas, aztecas e incas.
    2255 palabras | 10 páginas
  • Objetivos Culturas: Mayas, Incas , Aztecas
    838 palabras | 4 páginas
  • Prueba sobre los mayas
    865 palabras | 4 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3317 palabras | 14 páginas
  • Objetivos Culturas: Mayas, Incas , Aztecas
    827 palabras | 4 páginas
  • El Movimiento De Los Objetos En La Tierra Al Movimiento De Los Planetas. La Aportación De Newton
    1188 palabras | 5 páginas