Micromovimientos

4732 palabras 19 páginas
INTRODUCCION

El instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utilización de métodos, el estudio de tiempos y de movimientos son herramientas practicas a la hora de maximizar los niveles de producción y minimizar los tiempos de ocio. Se debe comprender claramente que todos los aspectos de un negocio o industria -ventas, finanzas, producción, ingeniería, costos, mantenimiento y administración son áreas fértiles para la aplicación de métodos, estudio de tiempos y sistemas adecuados q ayuden a la optimización de las líneas de producción.

Los estudios de micromovimientos nos ofrecen conocimientos y detalles especificos de aquellos tiempos de ocio por parte del hombre, materiales etc, que se pueden minimizar en la
…ver más…

Proporcionar el sitio exacto para cada herramienta y cada pieza es el modo práctico de eliminar el elemento de busca en una estación de trabajo.

Un empleado nuevo, o uno no familiarizado con el trabajo, tiene que efectuar operaciones de busca periódicamente, hasta desarrollar suficiente habilidad y acierto.

* Seleccionar: Este se efectúa cuando el operario tiene que escoger una pieza de entre dos o más semejantes. Este therblig sigue generalmente al de buscar y es difícil determinar exactamente un mediante el método detallado de los micromovimientos cuando termina la busca y empieza la selección a veces la selección puede existir sin la búsqueda sobre todo cuando se trata de un ensamblaje selectivo en ese caso suele ir presidida de la inspección.

La selección puede clasificarse también entre los therblig indeficientes y debe ser eliminada del ciclo de trabajo por una mejor distribución en la estación de trabajo y un mejor control de las piezas.

* Tomar (o asir): Este es el movimiento elemental que hace la mano al cerrar los dedos rodeando una pieza o parte para asirla en una operación. El "tomar" es un therblig eficiente y, por lo general, no puede ser eliminado, aunque en muchos casos se puede mejorar. Comienza cuando los dedos de una o de ambas manos empiezan a cerrarse alrededor de un objeto para tener control de él, y termina en el instante en que se logra dicho control.
El "tomar"

Documentos relacionados

  • Micromovimiento
    4043 palabras | 17 páginas
  • Micromovimientos
    4741 palabras | 19 páginas
  • Ejemplos Tema6
    1517 palabras | 7 páginas
  • ESTUDIO VISUAL DE MOVIMIENTO
    1996 palabras | 9 páginas
  • PRECURSORES DEL ESTUDIO DE TIEMPOS ..docx
    766 palabras | 4 páginas
  • Posiciones basicas del voleibol
    1500 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario Estudios del Trabajo II
    2771 palabras | 12 páginas
  • Linea del tiempo de la biología
    1494 palabras | 7 páginas
  • Diferencias entre la constitucion federal y del estado de tamaulipas
    1548 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre el adn
    1265 palabras | 6 páginas