Miembro Superior Latarjet

4536 palabras 19 páginas
Anatomía del Miembro Superior

I. Huesos del Miembro Superior
El hombre posee cuatro miembros: dos miembros superiores, que utiliza para la prensión y dos miembros inferiores, destinados a la locomoción.
El miembro superior está constituido por dos segmentos: el cíngulo pectoral (cintura escapular): formado por la escápula y la clavícula; y la porción libre: constituido por el húmero en el brazo, radio y cúbito (ulna) en el antebrazo y huesos del carpo, metacarpo y de los dedos (falanges).

1. Cíngulo pectoral (cintura escapular)
Está constituida por dos huesos: la clavícula por delante y la escápula por detrás.

a. Clavícula
Es un hueso alargado en forma de S itálica - ʃ- extendido desde el esternón hasta el acromion de
…ver más…

Ambas crestas delimitan un surco profundo, el canal bicipital o corredera bicipital, recorrido por el tendón de la porción larga del bíceps.
Epífisis distal: corresponde a la articulación del codo. La superficie articular posee dos porciones: una porción medial, la tróclea humeral que se articula con el cúbito y, una porción lateral, el cóndilo humeral que se articula con la cabeza del radio. Por encima de la superficie articular se distinguen tres fositas, dos en la cara anterior: la fosita radial por encima del cóndilo y la fosa coronoidea encima de la tróclea, y una en la cara posterior, la fosa olecraniana. Además se puede observar dos salientes en los bordes: el epicóndilo lateral, por encima del cóndilo y el epicóndilo medial por encima de la tróclea por lo que a menudo se la designa como epitróclea.

B. Huesos del antebrazo
a. Radio
Es un hueso largo situado en la parte lateral del antebrazo. Posee un cuerpo y dos extremidades, una superior y otra inferior más desarrollada.
Cuerpo: presenta tres caras de superficie lisa para inserciones musculares unidas por tres bordes.
Epífisis proximal o superior: participa en la articulación del codo y se corresponde con el cóndilo humeral. En ella se distingue tres porciones: la cabeza del radio, el cuello del radio y el tubérculo del radio. La cabeza radial

Documentos relacionados

  • 1234....
    637 palabras | 3 páginas
  • Todas las articulaciones del cuerpo
    688 palabras | 3 páginas
  • Introduccion a la biologia humana
    4376 palabras | 18 páginas
  • Estudios radiologicos en pacientes con fibrosis quistica pulmonar
    8936 palabras | 36 páginas
  • Artrologia
    17118 palabras | 69 páginas
  • Diseño de una tarjeta electrónica de control universal basada en un dspic
    17841 palabras | 72 páginas