Miguel Hernández

10032 palabras 41 páginas
SELECCIÓN POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

ACTIVIDADES

(I) EN CUCLILLAS ORDEÑO 1. ¿En qué época de su biografía situarías este poema? Justifica esta adscripción.
Juventud (Poesía pura): describe cosas de su vida cotidiana como ordeñar una oveja. 2. Busca una onomatopeya.
Glu, glu, glu. 3. ¿Con qué finalidad utiliza el diminutivo el “yo poético”?
Para hacer más idealizada la escena y porque cuenta un hecho cotidiano de su vida, por eso el uso del yo poético: cuenta su propia experiencia.

(II) LAGARTO, MOSCA, GRILLO 4. Busca en el texto una enumeración y una sinestesia.
Enumeración: Lagarto, mosca, grillo, reptil, sapo.
Sinestesia: vuestra sonora ala y vuestra agreste piel.

por vuestra boca venenosa y
…ver más…

¡Créalo señor amo! Y ¡espérese al tiempo que cumpliré cuando pueda!
Yo le pagaré todo lo que debo
¡Tenga usted paciencia!
¡Ay! No me eche, no me eche por Dios de la querida tierra que yo quiero morirme donde yo naciera
¡En mi barraquita llena de agujeros, de miseria llena!

(VI) ¡A LA GLORIA, A LA GLORIA TOREADORES! 9. ¿A qué animal crees que hace referencia este poema? Rima con la última palabra del último verso.
Al toro (símbolo en su primera etapa de muerte)

(VII) ANDA, COLUMNA, TEN UN DESENLACE 10. A partir de las palabras subrayadas adivina a qué tipo de árbol hace alusión.
Hace referencia a las palmeras (árbol típico de la zona sur de Alicante).

(VIII) LA ROSADA, POR FIN VIRGEN MARÍA 11. Miguel HERNÁNDEZ se inspiró en autores conocidos y estudiados por él, como es el caso de GÓNGORA en su famoso “Doméstico del Sol, nuncio canoro”: Compara las dos alegorías e intenta descubrir a qué animal hace referencia.
La rosada, por fin Virgen María.
Arcángel tornasol, y de bonete dentado de amaranto, anuncia el día en una pata alzado un clarinete.
La pura nata de la galanía es este Barba Roja a lo roquete, que picando coral, y hollando, suma
"a batallas de amor, campos de pluma"

Cuál de ellos las pendientes sumas graves de negras baja, de crestadas aves cuyo lascivo esposo, vigilante, doméstico es del Sol nuncio canoro y, de coral barbado, no de oro ciñe, sino de púrpura, turbante.
Quién la cerviz oprime con la

Documentos relacionados

  • Miguel hernández
    6261 palabras | 26 páginas
  • Preguntas selectividad Miguel Hernández
    1063 palabras | 5 páginas
  • El hambre, miguel hernandez
    1542 palabras | 7 páginas
  • La Boca Miguel Hernández
    784 palabras | 4 páginas
  • Comentario Poema Miguel Hernández
    1754 palabras | 7 páginas
  • Historia inventada de miguel hernandez
    1142 palabras | 5 páginas
  • Resumen Todos Los Temas Miguel Hernández
    1581 palabras | 7 páginas
  • MIGUEL HERNÁNDEZ; contexto literario y obra propia
    944 palabras | 4 páginas
  • Resumen: "Tren De Ida Y Vuelta" (Miguel Hernández)
    1172 palabras | 5 páginas
  • Comentario Crítico Literario Elegía A Ramón Sijé Miguel Hernández
    1262 palabras | 6 páginas