Miguel gregorio antonio ignacio hidalgo y costilla gallaga mondarte

1696 palabras 7 páginas
BIOGRAFÍA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA “PADRE DE LA PATRIA”.

El nombre completo de Miguel Hidalgo fue Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte, nació el 8 de Mayo de 1753 en el rancho de San Vicente, perteneciente a la hacienda de San Diego Corralejo, dentro del municipio de Penjamo, Guanajuato. Hijo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mondarte.

Disfrutó de una infancia tranquila y alegre, cuando creció marchó a Valladolid junto con sus hermanos para estudiar una carrera, Miguel Hidalgo escogió la carrera eclesiástica e ingresó al Colegio de San Nicolás, donde además de sus materias, aprendió el idioma francés, lo que le
…ver más…

En Zinapécuaro Miguel Hidalgo decidió seguir avanzando hacia la capital del virreinato, se promovieron algunos grados militares y Miguel Hidalgo fue nombrado General. Fue entonces cuando fueron confeccionados los uniformes de casaca azul, con collarín, vueltas y solapas de color rojo vivo, bordados de oro y plata, tahalí negro, también bordado, y una placa de oro en el pecho, con la imagen de la Virgen de Guadalupe. En San Felipe del Obraje, mandó ofrecer sin éxito a Agustín de Iturbide, que guarnecía la plaza, la banda de teniente general.

El 30 de octubre del mismo año, Miguel Hidalgo salió por el camino de México y libró enconada batalla contra las fuerzas del realista Trujillo, que fueron derrotadas en el Monte de las Cruces. Los insurgentes avanzaron hasta Cuajimalpa y en una de las más extrañas decisiones de Miguel Hidalgo, el 2 de noviembre, las tropas insurgentes regresaron por el mismo camino sin haber intentando tomar la capital.

Las tropas insurgentes sufrieron una gran derrota en Aculco el 7 de noviembre, por lo que Allende decide regresar a Guanajuato. Hidalgo por su parte marcha a Valladolid (hoy Morelia), y después a Guadalajara, llegando a ésta el 26 de noviembre con más de 7 mil hombres.

En Guadalajara, Hidalgo organiza el primer gobierno independiente. Para ello contó en la administración, con Ignacio López Rayón al frente de la denominada Secretaría de Estado y del

Documentos relacionados

  • Sistemas contables
    2967 palabras | 12 páginas
  • Triptico de la independencia
    1064 palabras | 5 páginas
  • El pensamiento político y social de miguel hidalgo y costilla y de josé maría morelos y pavón, fundamentos de su actuar en la independencia de méxico.
    2067 palabras | 9 páginas
  • Epoca Moderna En Mexico
    3931 palabras | 16 páginas
  • democracia y soberania nacional modulo 2
    10710 palabras | 43 páginas
  • Delitos federales y estatales (jalisco y d.f)
    1648 palabras | 7 páginas
  • Por que la psicologia es ciencia
    1050 palabras | 5 páginas