Militares

3293 palabras 14 páginas
DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ECUADOR
Batalla de Pichincha
La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822, en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito, en el Ecuador actual.
El encuentro, que ocurrió en el contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, enfrentó al ejército independentista bajo el mando del General ECUATORIANO Antonio José de Sucre y al ejército realista comandado por Aymerich. La derrota de las fuerzas realistas leales a España condujo a la liberación de Quito y aseguró la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito, también conocida como la Presidencia de Quito, la jurisdicción administrativa colonial
…ver más…

↑ Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana. pp. 22-23. Autor: Bartolomé Mitre. Editado en 1907 2. ↑ (estaba formado sobre la base de la compañía de granaderos del Batallón N° 8 de los Andes, proveniente de Cuyo) 3. ↑ formado por peruanos, inicialmente al mando del argentino Francisco Villa y luego del coronel Luis Urdaneta 4. ↑ Unidad no incorporada al ejército del Perú que portaba estandarte propio según se indica: Tenemos el honor de haber recibido los restos del Ejercito de los Andes, conducidos desde el Perú por el coronel de granaderos a caballo D. Félix Bogado (...) si, a esos que han conducido en triunfo el pabellón argentino hasta Quito y que han sabido derramar su sangre por la libertad de la patria en Junín y Ayacucho (...) Gaceta Mercantil de Buenos Aires, 17 de enero de 1826. 5. ↑ Batalla de Pichincha (midena.gov) 6. ↑ Batalla de Pichincha (mira.ec) 7. ↑ efemérides venezolanas Fecha | 24 de mayo de 1822 | Lugar | Faldas del volcán Pichincha, Quito, Ecuador. | Resultado | Victoria independentista, toma de Quito. |

La América Hispánica había comenzado a transitar los pasos definitivos hacia su independencia. El virreinato de Nueva Granada había logrado su liberación luego de la batalla de Boyacá, donde Simón Bolívar venció a los realistas, y José de san Martín había hecho lo propio, al liberar Chile, y disponerse a independizar Perú.
En

Documentos relacionados

  • Militar
    1660 palabras | 7 páginas
  • Militar
    1309 palabras | 6 páginas
  • Justicia militar
    5033 palabras | 21 páginas
  • Factor Militar
    1126 palabras | 5 páginas
  • Testamento Militar
    4152 palabras | 17 páginas
  • Cantos Militares
    2294 palabras | 10 páginas
  • Pre militar
    2125 palabras | 9 páginas
  • Fuerzas Militares
    1543 palabras | 7 páginas
  • pre militar
    1103 palabras | 5 páginas
  • Simbolos Militar
    1784 palabras | 8 páginas