Mineralogía y petrología

2819 palabras 12 páginas
INTRODUCCIÓN La geología (del griego “geo”: tierra, y “logos”: tratado) es la ciencia que estudia a la Tierra, su constitución, estructura y desarrollo de los procesos que tienen lugar en ella. Para su estudio es necesario un conocimiento adecuado de gran número de ciencias de las que depende, como la química, física, biología (botánica y zoología) y matemáticas. La diversidad de materias que se agrupan bajo el denominador común de geología autoriza la división en una serie de secciones autónomas, conocidas con el nombre de ciencias geológicas, y son las siguientes: * Geología dinámica * Geología física * Petrología * Litología * Mineralogía * Cristalografía * Geología histórica * Geología aplicada …ver más…

EXFOLIACIÓN O CRUCERO.
Cuando los minerales tienden a dividirse en direcciones definidas a lo largo de planos de debilidad de la red cristalina, dando lugar a que se produzcan superficies planas, se dice que tienen crucero, cada crucero es paralelo a dos posibles caras cristalinas y los minerales pueden tener una, dos, tres, cuatro o seis direcciones de crucero. Este rango es de gran utilidad para la identificación, aun cuando se manifieste como una pequeña grieta debajo de la superficie. De acuerdo con su notabilidad, el crucero se describe indicando: 1. Qué tan fácil se produce. 2. Qué dirección cristalográfica tiene, es decir, en qué dirección tiende a dividirse. 3. El número de direcciones en las cuales ocurre en el cristal.
Un plano de crucero puede distinguirse de una cara cristalina por su lustre perlino.

FRACTURA.
Cuando un mineral no tiene crucero o exfoliación se rompe irregularmente en una fractura. La clase más conspicua (sobresaliente) de fractura se llama concoidea (semejante a la concha) debido a que muestra arcos concéntricos semejantes a los de la superficie interna de una concha de almeja. El vidrio se rompe cuando la fractura tiene bordes mellados, como los formados cuando un metal se rompe. Otros tipos comunes de fracturas son los uniformes o lisos; los desiguales, irregulares o ásperos; los fibrosos o astillosos, como la madera y los terrosos.
PROPIEDADES ÓPTICAS.
Son las que se presentan por

Documentos relacionados

  • conclusion sobre un trabajo de geologia
    1676 palabras | 7 páginas
  • Campos de la geologia
    3528 palabras | 15 páginas
  • Materiales que conforman la tierra
    2690 palabras | 11 páginas
  • Materiales que conforman la tierra
    2701 palabras | 11 páginas
  • Las 25 Ciencias Más Raras
    3234 palabras | 13 páginas
  • Acto y hecho administrativo
    2402 palabras | 10 páginas
  • Las 25 Ciencias Más Raras
    3248 palabras | 13 páginas
  • Actividad enzimatica de la piruvico transaminaza
    904 palabras | 4 páginas
  • Ciencias y especialidades que auxilian a la geologia
    1093 palabras | 5 páginas
  • Yacimientos Metamórficos
    753 palabras | 3 páginas