Mineria de brasil

4213 palabras 17 páginas
Introducción

La minería tiene un importante peso en la economía brasileña, especialmente por la relevancia que tienen las exportaciones de materias primas, las cuales representan alrededor del 30% del superávit comercial en el país. Además, esta actividad aporta cerca del 5% del producto interno bruto del país.
La minería en Brasil se concentra principalmente en el Estado de Minas Gerais, responsable del 44% del valor de la producción minera, seguido de Pará (22%) y Goiás (7,6%).
Las exportaciones mineras alcanzaron en 2006 la cifra récord de US$ 29.400 millones, un 24% superior a 2005, siendo los minerales de mayor exportación el hierro (64%), el aluminio (bauxita) (11%), las rocas ornamentales (3%) y el cobre (3%). A nivel mundial,
…ver más…

La producción brasileña de algunos minerales tiene una participación muy importante en el mercado mundial. Se destacaron en 2000 el niobio, con 92% de la producción global, seguido por el hierro, segundo mayor productor mundial, con 20%, la tantalita, 22%, el manganeso, 19%, el aluminio y el amianto, 11%, el grafito, 19%, la magnesia, 9%, el caolín, 8%, y además las rocas ornamentales, el talco y la vermiculita, con cerca de 5%.
Las mayores mineras brasileñas son empresas de gran porte a escala mundial, siendo la mayor parte de su producción exportada hacia los países desarrollados. Se destacan el grupo Vale do Rio Doce, como la mayor empresa, responsable por 120,8 millones de toneladas de mineral de hierro, extraído en 2000 de Carajás y del Cuadrilátero Ferrífero (con la compra de la Ferteco, a comienzos de 2001, llega a 138,8 millones de ton.), seguido por Minerações Brasileiras Reunidas (MBR), con 27 millones, las dos empresas cubren 80% de la producción brasileña de mineral de hierro. Luego vienen la MRN (Minería Rio do Norte) con 68% de la producción de bauxita de Brasil, en la mina de Oriximiná (PA), y la CBMM con 84% de la producción de pirocloro (mineral de niobio), en la ciudad de Araxá (MG).
El producto minero brasileño en 2000 fue estimado en US$ 9.300 millones de dólares y, sin el petróleo y el gas natural, unos US$ 3.000 millones. El desempeño de la industria minera es más importante si se

Documentos relacionados

  • Reseña Crítica De Mayor Mora Alberto (2003) El Impacto Empresarial De Las Escuelas De Minas De Medellín Y De Ouro Preto (Brasil) Una Visión Comparativa
    1164 palabras | 5 páginas
  • Prueba historia sexto basico liberalismo
    1480 palabras | 6 páginas
  • sector primario en america anglosajona
    1013 palabras | 5 páginas
  • Economía brasil siglos xix y xx
    2118 palabras | 9 páginas
  • Uso excesivo de celulares
    4867 palabras | 20 páginas
  • Actividades Economicas De America Central Y Las Antillas
    3956 palabras | 16 páginas
  • Administracion
    30641 palabras | 123 páginas
  • Brasil: Crecimiento Económico Y Desarrollo Humano
    1267 palabras | 6 páginas
  • Economia de brasil
    1427 palabras | 6 páginas
  • Actividades Economicas De America Central Y Las Antillas
    3965 palabras | 16 páginas