Mitos y leyendas huaura

1337 palabras 6 páginas
¿QUÉ ES UN MITO?
Un mito (relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva) se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización.
En este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden servir como mitos si son importantes para una cultura determinada.

MITOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA
…ver más…

La Mujer de Blanco
Esto sucedió por los años 1919 en el distrito de Hualmay de la ciudad de Huacho.
En estos tiempos las calles de Hualmay estaban cercadas por árboles coposos de gran tamaño, las casas eran de adobe, de quincha, de esteras o totoras alejadas unas de otras; por eso que al caminar por sus calles daba un poco de miedo solo se escuchaba el mover de los árboles y el soplar del viento. Había una casa que su frontera tenía plantado tres plantas de higo, había un huerto con distintas plantaciones de frutos y en el centro del huerto una planta de naranja y junto a ella se encontraba una enorme piedra, uno de esos bastones que usaban los antiguos para moler maíz, ají y otros. Sucedió que casi todos las noches, a eso de las doce, se escuchaban los gritos de una mujer como si estuviera llorando, gritos que daban terror, estremecían porque estaban acompañados del moler del batán La gente cuando pasaba de noche por ese lugar comían suspirando porque veían a la mujer vestida de blanco estaban moliendo en el batán. Luego se venía a la casa donde estaban las plantas de higo, tocaba la puerta y se escondía debajo de las matas para luego desaparecer..... Y así todos las noches A los señores de esa casa se les preguntaba al día siguiente si escuchaban que le tocaban la puerta, ellos respondían que no. De esta historia quedo que debajo de aquellas piedras habían enterrado dinero por los antiguos pobladores. Diversas personas arrendaron por tiempo el huerto

Documentos relacionados

  • Identidad local de barranca
    2277 palabras | 10 páginas
  • Proyecto comunitario
    1776 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de los lactobacilos
    1641 palabras | 7 páginas
  • Periodo prehispanico
    71208 palabras | 285 páginas