Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.

2454 palabras 10 páginas
Unidad 2
Representación simbólica y angular del entorno.
Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.
A) Cálculo y trazo de componentes de la geometría.
B) Identificación de las propiedades de los triángulos.
C) Identificación de las propiedades de los cuadriláteros
D) Identificación de propiedades de los polígonos de más de cuatro lados.
E) Identificación de los elementos y las propiedades de circulo

Resultado de aprendizaje

2.1
Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figura geométrica mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos.

Cálculo y trazo de componentes de la geometría.
Ángulos
Medición de ángulo; Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos de
…ver más…

Conforme estos puntos se acercan y su distancia se reduce a cero, la recta adquiere el nombre de recta tangente. Dados los puntos de intersección A y B puede calcularse la ecuación de la recta secante. Para ello en matemáticas se emplea la ecuación de la recta que pasa por dos puntos:

Ángulos entre paralelas y una secante: Permite analizar una infinidad de problemas prácticos, así como definir algunos conceptos de interés en cuanto a congruencia y suplementaria de ángulos. Partiendo de dos rectas paralelas r y s, y una secante t que corta a ambas, da lugar a ocho ángulos, cuya posición relativa da lugar.

Congruencia: Dos figuras son congruentes si tienen la misma forma y tamaño, aunque su posición u orientación sean distintas.

Razones y Proporciones: Es la comparación entre dos cantidades.
Es la igualdad de dos razones de una misma clase y que tienen el mismo valor.

Superficie
Definicon: Una superficie es de hecho un conjunto de puntos de un espacio euclídeo que forma un espacio topológico bidimensional.
Paralelismo: Son formas con la misma medición y una superficie plana.

Identificación de las propiedades de los triángulos.

Clasificación: Los lados que definen a un triángulo generalmente se conocen como:
· Isósceles: posee dos lados iguales y uno diferente.
· Equilátero: tiene sus tres lados iguales.
· Escaleno: posee sus tres lados diferentes.

Tipos de triángulos según sus ángulos:
· Rectángulo: contiene un ángulo un ángulo de

Documentos relacionados

  • Resumen del libro forma, espacio y orden
    4159 palabras | 17 páginas
  • vibraciones mecanicas
    2367 palabras | 10 páginas
  • Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos
    3843 palabras | 16 páginas
  • Informe levantamiento eléctrico a supermercado
    1198 palabras | 5 páginas
  • Cmo fisica
    1449 palabras | 6 páginas
  • Personalidad y psicopatolología
    3301 palabras | 14 páginas
  • Monografia De Mecatronica
    10523 palabras | 43 páginas
  • Clasificaciones Orbitales
    2033 palabras | 9 páginas
  • Tipos de geometria
    2419 palabras | 10 páginas
  • Alcanos Alquenos y Alquinos
    5010 palabras | 21 páginas